logo hospital universitario virgen del rocio
  • Asistenciaflechas menu superior
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docenciaflechas menu superior
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigaciónflechas menu superior
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadaníaflechas menu superior
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestiónflechas menu superior
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
  • Asistencia
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docencia
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigación
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadanía
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestión
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
logo del blog

Urgencias Pediátricas

. .
  • La unidad
  • ¿Cómo funcionan las Urgencias Pediátricas?
  • ¿Cómo funciona el área de Observación Pediátrica?
  • Encuesta de satisfacción Urgencias Pediátricas
  • Infórmate para tomar decisiones compartidas
  • Cartera de Servicios
  • Enlaces de interés
  • Hojas informativas
  • Derechos del niño
  • Guía de la unidad

  • La unidad
  • ¿Cómo funcionan las Urgencias Pediátricas?
  • ¿Cómo funciona el área de Observación Pediátrica?
  • Encuesta de satisfacción Urgencias Pediátricas
  • Infórmate para tomar decisiones compartidas
  • Cartera de Servicios
  • Enlaces de interés
  • Hojas informativas
  • Derechos del niño
  • Guía de la unidad
  • Bienvenido al área profesional de Urgencias Pediáticas
  • Facultativos
  • Enfermería
  • Protocolos
  • Formación
  • Info Residentes
  • Memoria de actividades 2021

  • Directora UGC: María Jesús Sánchez Álvarez

    Referente de Cuidados: Estela Cruz Perea

    Usted está en:

    Hospital Universitario Virgen Del Rocío » Unidades de Gestión Clínica » Urgencias Pediátricas » Área de Estancias Cortas

    Share on Facebook
    Facebook
    Tweet about this on Twitter
    Twitter
    Email this to someone
    email
    Print this page
    Print
    icono torre hospital universitario virgen del rocio

    Área de Estancias Cortas


    ¿Qué es la Sala de estancias cortas?:

    • La zona de ESTANCIAS CORTAS es un área del Servicio de Urgencias Pediátricas que constituye una estancia de tratamiento/observación de corta duración.

    • En esta área a su hijo/a se le va a proporcionar un determinado tratamiento, vigilancia o monitorización de acuerdo a su situación clínica, tras ser valorado por el médico responsable de su atención.

    • Será atendido por el personal médico y de enfermería del Servicio de Urgencias.

    • El periodo de estancia variará en función de sus necesidades, siempre a criterio del médico responsable, con una estancia máxima de 8 horas.

    Normas de Acompañamiento:

    Por el bien de su hijo/a y de los demás niño/as que se encuentran en esta Sala, debemos respetar las siguientes normas:

    • Durante el tiempo de estancia en ella, sólo podrá estar acompañado por uno de los padres/tutores.

    • Cada paciente tiene un sillón asignado y una silla para el acompañante. La enfermería le indicará el que le corresponde.

    • Desinfecten las manos a la entrada y cuando sea necesario.

    • Mantengan distancia en la medida de lo posible

    • Utilicen mascarillas de papel sin filtro válvula espiratoria.

    • Limiten el contacto con las superficies en la medida de lo posible

    • Si los padres/tutores necesitan intercambiarse, comuníquelo a la enfermería responsable.

    • Evite hacer ruidos e interferir en el bienestar de los pacientes.

    • Mantenga el orden y la limpieza de la sala.

    icono botom de subir al principio de la web

    Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra politica de privacidad. Aceptar Leer Más.

    logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube
    logo junta de andalucia
    logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube

    Ciudadania

    Contacto

    Visita Responsable

    Especialidades

    Participación

    Preguntas frecuentes

    Donaciones

    Historia del hospital

    Profesionales

    Formación Continuada

    Atención al Profesional

    Publicaciones

    Sindicatos

    Organigrama

    Sesiones

    Servicio de electromedicina

    Manuales Clínicos

    Proveedores

    Perfil del Contratante

    Gestión Económica

    Instituciones

    Medios de comunicación

    Unidad de Comunicación

    Noticias

    Hospital Social

    Manual de Identidad Corporativa

    Política Editorial

    Política de Privacidad

    Nota Legal

    Accesibilidad (AA)

    Mapa del sitio

    Ciudadania

    Contacto

    Visita Responsable

    Especialidades

    Participación

    Preguntas frecuentes

    Donaciones

    Historia del hospital

    Profesionales

    Formación Continuada

    Atención al Profesional

    Publicaciones

    Sindicatos

    Organigrama

    Sesiones

    Servicio de electromedicina

    Manuales Clínicos

    Proveedores

    Perfil del Contratante

    Gestión Económica

    Instituciones

    Medios de comunicación

    Unidad de Comunicación

    Noticias

    Hospital Social

    Manual de Identidad Corporativa

    Política Editorial

    Política de Privacidad

    Nota Legal

    Accesibilidad (AA)

    Mapa del sitio