Se trata de una enfermedad que puede ocasionar una pérdida importante en la calidad de vida de la mujer que la padece. La creación de la consulta de endometriosis responde a la iniciativa plasmada en la proposición de Ley publicada en el Boletín Oficial del Parlamento de Andalucía (BOPA n º 624 de 16 de marzo de 2007) en la que se insta al Consejo de Gobierno a: «crear un marco de colaboración entre la Consejería de Salud, expertos, sociedades científicas, colectivos y asociaciones de mujeres relacionadas con la endometriosis con objeto de elaborar un protocolo de actuaciones que contemple el enfoque multidisciplinar en el abordaje de la enfermedad, la atención integral y el diagnóstico precoz».
El contenido de esta consulta se limita solo a aquellas pacientes con endometriosis grave que necesitan de un abordaje multidisciplinar en el que participan cirujanos generales y coloproctólogos, urólogos, anestesistas de la Clínica del Dolor, psicólogos y ginecólogos. La relación se establece mediante Hojas de Consulta. En los casos en que sea necesaria una intervención quirúrgica conjunta, se organizan quirófanos concertados en el hospital de la Mujer, donde asisten los especialistas implicados.
En los últimos cuatro años, los objetivos que nos hemos planteado para el funcionamiento de esta consulta son:
Actualización del protocolo del manejo de las pacientes con endometriosis grave. Presentación en sesión clínica.
Creación de un circuito de derivación a la consulta del dolor resultado del consenso entre diversos servicios.
Creación de un circuito asistencial con el servicio de coloproctologia para la realización de las ecografías transrectales
Validación de las ecografías transvaginales para el diagnóstico de endometriosis del tabique rectovaginal para poder obviar la realización de RNM.
Se han identificado dos áreas de eficiencia en el funcionamiento de esta consulta:
Se ha definido el circuito asistencial por la clínica del dolor. Obviando la derivación a la misma tras establecer un consenso sobre algunos tratamientos.
Se realiza la ecografía transvaginal en el diagnóstico de endometriosis del tabique recto vaginal.