logo hospital universitario virgen del rocio
  • Asistenciaflechas menu superior
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docenciaflechas menu superior
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigaciónflechas menu superior
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadaníaflechas menu superior
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestiónflechas menu superior
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
  • Asistencia
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docencia
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigación
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadanía
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestión
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
logo del blog

Cuidados Intensivos

. .
  • Inicio
  • La Unidad
  • Información a la ciudadanía
  • Protocolos
  • Enlaces de Interés
  • Procedimientos
  • Profesionales
  • Recomendaciones
  • Píldoras de salud
  • Encuesta de satisfacción
  • Docencia
  • Inicio
  • La Unidad
  • Información a la ciudadanía
  • Protocolos
  • Enlaces de Interés
  • Procedimientos
  • Profesionales
  • Recomendaciones
  • Píldoras de salud
  • Encuesta de satisfacción
  • Docencia
  • Directora de la Unidad:

    Rosario Amaya Villar

    Referente de Cuidados:

    María Isabel González Méndez

    Editor WEB:

    Antonio Vázquez Fernández

     

    Usted está en:

    Hospital Universitario Virgen Del Rocío » Asistencial » Cuidarse para cuidar

    Share on facebook
    Facebook
    Share on twitter
    Twitter
    Share on whatsapp
    Whatsapp
    Share on email
    Email
    Share on print
    Print
    icono torre hospital universitario virgen del rocio

    Cuidarse para cuidar


    ¿CÓMO ESTOY YO?

    La familia es un sistema compuesto por personas con una historia común, relacionados profundamente de tal manera que, cuando a uno de sus miembros le afecta una situación desfavorable, esto repercute en los demás de forma negativa: altera la estructura de la familia, su rutina diaria y su funcionamiento habitual.

    Este desequilibrio de la dinámica familiar junto con el no saber qué tiene o qué va a pasar con su familiar puede hacer que presente, según el momento, sentimientos de shock (no saber qué hacer ni cómo reaccionar), negación (creer que lo que pasa no es verdad), enfado, preocupación, desesperanza, ansiedad, culpa y miedo.

    Por esta razón, el equipo de profesionales que trabajamos en la UCI nos esforzamos en cada momento por dar una asistencia de calidad a su familiar, paro también nos preocupamos por usted, por disminuir estos sentimientos negativos (si los tiene) y por ayudarle a pasar esta situación de la mejor manera posible.

    ¿QUÉ PUEDO HACER PARA SENTIRME MEJOR?

    A pesar de que los profesionales realicemos lo que está en nuestra mano para ayudarle, es importante que lea los siguientes consejos que pretenden contribuir a pasar de forma más liviana el proceso de hospitalización de su familiar.

    El descanso es importante

    Sabemos que una de las necesidades de las familias es estar junto a su ser querido. Por esta razón disponemos de horarios de visita que se pueden adaptar a algunas necesidades, la opinión y el estado de su familiar, las necesidades de cada familia y la dinámica de la unidad.

    Sin embargo usted ha de procurar tomarse pequeños espacios de tiempo para desconectar y dormir lo suficiente para descansado. Cuando una persona está cansada es más propensa a sentirse nerviosa, a ver las cosas desde un punto de vista pesimista, le cuesta resolver problemas e incluso puede aumentar la sensación de dolor o descompensar enfermedades crónicas como la diabetes. Además es más difícil tomar decisiones y ayuda a su familiar para que se recupere.

    Es posible que debido a las preocupaciones que tiene en estos momentos le cueste conciliar el sueño. Para hacerlo con mayor facilidad puede pedir consejo a la enfermera o bien consultar en páginas web donde encontrará hábitos saludables que le pueden ayudar.

    • La web de la Enfermera Virtual https://www.infermeravirtual.com/esp/actividades_de_la_vida_diaria/reposar_y_dormir
    • La web de SUEÑÓN

    http://suenon.recursosencuidados.es/

    • La web de cuidados la Consejería de Salud

    Inicio

    Si tiene dificultades para dormir que se prolongan en el tiempo, y no se solucionan con los consejos enfermeros, le recomendamos acudir a su Centro de Salud de referencia.

    Coma adecuadamente

    Seguir una dieta equilibrada le ayudará a sentirse más fuerte. Evite consumir frecuentemente bocadillos, comida precocinada y abusar de bebidas excitantes o con gas como el café y los refrescos.

    Tómese su tiempo para comer. Coma fruta y verdura cada día y beba 1,5 litros de agua al día (excepto si su médico le ha indicado otra cantidad).

    Si sigue una dieta especial procure no saltársela ya que hacerlo de forma frecuente puede descompensar enfermedades como la hipertensión arterial o la diabetes.

    No se quede con dudas: pregunte siempre lo que quiera saber

    Los profesionales de la UCI a través de esta guía y de conversaciones diarias con usted lo mantendrán informado. No obstante, es importante que todas las dudas que tenga las pregunte.

    En ocasiones, según el tema a tratar (en especial todo lo que se relaciona con el diagnóstico, pronóstico y tratamiento de la enfermedad de su familiar) será el médico el profesional indicado para responder a sus preguntas. En cambio, si requiere otro tipo de información, la enfermera podrá explicarle aquello que desee.

    No tenga miedo de preguntar, es habitual tener dudas o necesitar explicaciones sobre determinados temas. Es importante entender todo para tomar decisiones (si fuera necesario), más fácilmente.

    Le recomendamos que escriba todas las dudas que desea preguntar para no olvidarlas en el momento en que sea informado-a.

    Exprese sus sentimientos y necesidades

    Es importante que exprese cómo se siente y qué necesita para sentirse mejor. No se lo guarde por miedo a preocupar o a dar trabajo: La mayoría de las veces contarlo ya alivia y, además, ayuda a encontrar soluciones a diferentes problemas.

    Hable con sus familiares o amigos, e incluso con el personal de la UCI, nosotros estamos formados para ayudarle.

    Si le gusta escribir también puede llevar un pequeño diario de lo que pasa y siente cada día. Los diarios pueden contribuir a ordenar las ideas y, si lo cree conveniente, se pueden utilizar cuando su familiar se recupere para “llenar” los días u horas que no recuerda por haber estado dormido.

    ¿Tiene la necesidad de hacer algo por su familiar?

    Si usted desea colaborar en el cuidado de su familiar indíqueselo a la enfermera responsable del mismo. Esta enfermera le indicará cuáles son los cuidados que puede realizar de forma segura en cada momento, por ejemplo: dar masajes con crema, dar de comer, mover piernas o brazos, etc.

     

    Le vamos a ayudar

    icono botom de subir al principio de la web

    Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra politica de privacidad. Aceptar Leer Más.

    logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube
    logo junta de andalucia
    logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube

    Ciudadania

    Contacto

    Visita Responsable

    Especialidades

    Participación

    Preguntas frecuentes

    Historia del hospital

    Profesionales

    Formación Continuada

    Atención al Profesional

    Publicaciones

    Sindicatos

    Organigrama

    Sesiones

    Servicio de electromedicina

    Manuales Clínicos

    Proveedores

    Perfil del Contratante

    Gestión Económica

    Instituciones

    Medios de comunicación

    Unidad de Comunicación

    Noticias

    Hospital Social

    Manual de Identidad Corporativa

    Política Editorial

    Política de Privacidad

    Nota Legal

    Accesibilidad (AA)

    Mapa del sitio

    Ciudadania

    Contacto

    Visita Responsable

    Especialidades

    Participación

    Preguntas frecuentes

    Historia del hospital

    Profesionales

    Formación Continuada

    Atención al Profesional

    Publicaciones

    Sindicatos

    Organigrama

    Sesiones

    Servicio de electromedicina

    Manuales Clínicos

    Proveedores

    Perfil del Contratante

    Gestión Económica

    Instituciones

    Medios de comunicación

    Unidad de Comunicación

    Noticias

    Hospital Social

    Manual de Identidad Corporativa

    Política Editorial

    Política de Privacidad

    Nota Legal

    Accesibilidad (AA)

    Mapa del sitio