El complejo hospitalario presenta unos accesos inmejorables. Se puede acceder por:
Encontrándose próximo a la circunvalación SE-30 accediendo por la avenida Paseo de la Palmera. El centro dispone de dos parking: uno situado en la parte delantera del hospital al que se accede por la avenida Manuel Siurot, y otro en la parte posterior del recinto, con accesos a través de las calles Antonio Maura y Luis Rosales; para ambos tiene posibilidad de solicitar tarjeta de aparcamiento.
En la parte delantera del Hospital General se dispone de un aparcamiento público, bajo el Centro de Documentación Clínica del Hospital Universitario Virgen del Rocío. Es un aparcamiento subterráneo de dos plantas y con capacidad para 678 plazas. Dispone de precios especiales para los trabajadores del hospital. Para beneficiarte de estos precios especiales debes aportar un Certificado de Recursos Humanos, fotocopia del contrato laboral y Documento Nacional de Identidad. Con estos documentos debes pasarte de lunes a viernes de 7 a 11 horas de la mañana por la cabina de control situada en el propio aparcamiento.
También dispone de distintas zonas de aparcamiento para motocicletas distribuidas por distintos puntos de la Ciudad Sanitaria.
La dificultad principal es el atasco que se produce para acceder a primera hora de la mañana. Además de vehículo privado se puede acceder por distintos medios de transporte públicos.
El apeadero “Virgen del Rocío” se encuentra a escasos metros del hospital. Se llega tomando las siguientes líneas de tren:
Estas líneas conectan al hospital, no sólo con otras zonas de la capital, sino también con comodidad y en pocos minutos con otras localidades limítrofes (Dos Hermanas, Utrera, Bellavista, Lora del Río, Aljarafe…)
Actualmente la línea 1 de metro cubre la zona oeste-sureste, incluyendo el Aljarafe sevillano, la capital y la localidad de Dos Hermanas (Montequinto). Se puede realizar trasbordo a tren cercanías en el apeadero de San Bernardo con enlace con las líneas C1, C4 y C5 , facilitando el acceso al hospital. Se pueden consultar el recorrido y las tarifas en el siguiente enlace web: http://www.metrodesevilla.org
En los alrededores del complejo hospitalario tienen paradas varias líneas de autobuses metropolitanos, destacamos las siguientes líneas:
Pueden consultarse las líneas, recorridos y horarios en el siguiente enlace: http://www.tussam.es/
En calle Torcuato Luca de Tena, frente a hospital de Rehabilitación y Traumatología, puerta del Pabellón de Gobierno, así como en la puerta de Urgencias del mismo hospital de Traumatología. Pulse la siguiente imagen para ampliarla. las paradas se encuentran señaladas en amarillo.
Pulsa sobre la imagen para ampliarla
Este tipo de medio se utiliza con bastante frecuencia por su comodidad. Existen tres puntos para dejar las bicicletas particulares: enfrente y en el lateral del pabellón de Gobierno, en el patio de Oncología Radioterápica y en el Hospital Infantil en un cuarto bajo llave. También disponemos de unos recintos (bicicleteros), cerrados, y cuya llave de acceso debe solicitarse en la tienda de galenas del Hospital de la Mujer, rellenando un formulario y con fotocopia del DNI, salvo el ubicado en el IBIS, que es gestionado por dicha entidad donde se debe acreditar además pertenencia a un grupo de investigación y número de laboratorio. La ubicación de dichos bicicleteros se marca en naranja en el siguiente mapa:
Pulsa sobre la imagen para ampliarla
Además existe el servicio público de bicicletas Sevici con numerosos puntos de recogida y entrega; los más cercanos están reflejados en el mapa a continuación. También se encuentran cerca los de la Avenida Paseo de la Palmera, Bami (frente a Clínica Sagrado Corazón), Calle Cardenal Ilundain y Avenida Reina Mercedes. Para información sobre cómo utilizar este servicio y consultar todos los puntos de recogida consultar el siguiente enlace web: www.sevici.es
Mapa con los puntos de entrega y recogida de Sevici más cercanos al Centro:
Pulsa sobre la imagen para ampliarla