logo hospital universitario virgen del rocio
  • Asistenciaflechas menu superior
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docenciaflechas menu superior
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigaciónflechas menu superior
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadaníaflechas menu superior
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestiónflechas menu superior
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
  • Asistencia
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docencia
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigación
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadanía
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestión
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
logo del blog

Residentes

. .
  • Inicio - Bienvenidos al hospital
    • Jefatura de Estudios
    • Comisión de Docencia
  • Especialidades
  • Plan Acogida EIR 2022
  • Ven a rotar con nosotros
  • Doctorado, Máster, cursos y congresos
  • Documentos de Interés
  • Inicio - Bienvenidos al hospital
    • Jefatura de Estudios
    • Comisión de Docencia
  • Especialidades
  • Plan Acogida EIR 2022
  • Ven a rotar con nosotros
  • Doctorado, Máster, cursos y congresos
  • Documentos de Interés
  • Usted está en:

    Hospital Universitario Virgen Del Rocío » Residentes » Cirugía oral y maxilofacial

    Share on Facebook
    Facebook
    Tweet about this on Twitter
    Twitter
    Email this to someone
    email
    Print this page
    Print
    icono torre hospital universitario virgen del rocio

    Cirugía oral y maxilofacial


    ¿Por qué hacer la especialidad en el HUVR? 

    La especialidad de Cirugía Oral y Maxilofacial solo se oferta en grandes hospitales de tercer nivel asistencial, es una gran ventaja hacerla en el hospital mas grande de Andalucía, pues es ampliamente dependiente de los casos que se aborden y de la población que cubre el hospital. En nuestra Unidad se atiende una gran cantidad de pacientes con gran variedad de patología. Somos un equipo de 13 especialistas y dos residentes por año. Disponemos de quirófanos diarios de 12 horas, y varios quirófanos simultáneos varios días a la semana, tres consultas diarias y dos gabinetes diarios de cirugía ambulatoria. La Unidad dispone de una subunidad de Cirugía Craneofacial Infantil, formada por dos especialistas, con una importante casuística en pacientes con fisura labiopalatina, dos consultas semanales y un quirófano semanal.

     

     

    Nuestra Unidad Docente 

    La Unidad docente la forman todos los especialistas dirigidos por el Director de la Unidad, con dos tutores de residentes. Se fomenta y e insiste en la realización de la tesis doctoral durante la residencia, realización de masters oficiales, cursos de investigación y por supuesto la producción científica en publicaciones científicas y en ponencias a congresos. Tenemos un Indice de impacto medio de los últimos años de 15,5. De manera constante tenemos uno o dos residentes rotando en otros centros nacionales o internacionales, favorecido e impulsado desde la Unidad.

     

    ¿Cómo es la formación de los residentes? 

    Nuestros residentes cubren varios escenarios asistenciales: los quirófanos diarios, los dos gabinetes de cirugía ambulatoria y la planta de hospitalización. Tiene guardias de 24 horas en nuestra unidad. Durante el primera año de la residencia rotan 3 meses en Cirugía General (Unidad de cirugía endocrina) y 2 meses en la UCI de Trauma agudo, hacen guardias en los donde rotan y dos guardias mensuales de puerta de urgencias de nuestro Hospital de Traumatología. Somos un servicio pequeño, comparado con otras especialidades, por lo que la tutorización es muy personalizada, atendiendo diariamente los problemas y sugerencias que se planteen.

    Se realizan sesiones clínicas y de gestión diariamente con el siguiente esquema:

    • Lunes: Pase de guardia y pacientes especializados, revisión biliográfica.
    • Martes: Sesión de gestión de la Unidad, a cargo del Director de la Unidad.
    • Miércoles: Sesiones clínicas impartidas por los especialistas.
    • Jueves: Sesiones hospitalarias generales y sesiones teóricas impartidas por los residentes ajustado a su año de residencia y tema propuesto por los tutores, se repasa el temario entero de nuestro manual de la especialidad durante los 5 años de la especialidad.
    • Viernes: Sesión de comité interdisciplinar de cáncer de cabeza y cuello, impartida por residentes de ultimo año.

     

    Número de plazas acreditadas: 2.

     

    Subespecialidades asistenciales

    • Cáncer de cabeza y cuello.
    • Glándulas salivales.
    • Traumatología facial.
    • Cirugía Oral.
    • Cirugía Ortognática.
    • Cirugía creaneofacial infantil
    • Patología articulación temporomandibular.
    • Parálisis facial.

     

    Grupos de investigación

    • Colaboramos con el máster de Cirugía Oral de la Facultad de Odontología de la Universidad de Sevilla
    • Uno de nuestros especialistas adjuntos es Catedrático y miembro del departamento de Cirugía de la Facultad de Medicina.
    • Tres de nuestros especialistas son profesores titulares de la Facultad de Odontología y Facultad de Medicina
    • La unidad al completo forma parte de un grupo de investigación adscrito al IBIS denominado: Investigación e Innovación en Cirugía Oral y Maxilofacial, patología dentaria y salud bucodental.

     

    Si quieres conocernos un poco mejor puedes visitar la web de nuestra UGC…https://www.hospitaluvrocio.es/blog/cirugia-oral-y-maxilofacial/

    O consulta nuestra guía formativa aquí…Cirugía maxilofacial

    persona trabajando en laboratorio

    Contacto

    persona trabajando en laboratorio

    Documentos de Interés

    persona trabajando en laboratorio

    Preguntas Frecuentes

    icono botom de subir al principio de la web

    Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra politica de privacidad. Aceptar Leer Más.

    logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube
    logo junta de andalucia
    logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube

    Ciudadania

    Contacto

    Visita Responsable

    Especialidades

    Participación

    Preguntas frecuentes

    Donaciones

    Historia del hospital

    Profesionales

    Formación Continuada

    Atención al Profesional

    Publicaciones

    Sindicatos

    Organigrama

    Sesiones

    Servicio de electromedicina

    Manuales Clínicos

    Proveedores

    Perfil del Contratante

    Gestión Económica

    Instituciones

    Medios de comunicación

    Unidad de Comunicación

    Noticias

    Hospital Social

    Manual de Identidad Corporativa

    Política Editorial

    Política de Privacidad

    Nota Legal

    Accesibilidad (AA)

    Mapa del sitio

    Ciudadania

    Contacto

    Visita Responsable

    Especialidades

    Participación

    Preguntas frecuentes

    Donaciones

    Historia del hospital

    Profesionales

    Formación Continuada

    Atención al Profesional

    Publicaciones

    Sindicatos

    Organigrama

    Sesiones

    Servicio de electromedicina

    Manuales Clínicos

    Proveedores

    Perfil del Contratante

    Gestión Económica

    Instituciones

    Medios de comunicación

    Unidad de Comunicación

    Noticias

    Hospital Social

    Manual de Identidad Corporativa

    Política Editorial

    Política de Privacidad

    Nota Legal

    Accesibilidad (AA)

    Mapa del sitio