La UGC de Cirugía General del Hospital Virgen del Rocío debe ofertar una Cartera de Servicios que dé respuesta a las necesidades sanitarias de la población adulta de su Área Sanitaria, garantizando la accesibilidad, la equidad y la calidad en su utilización, de modo que satisfaga las expectativas de los clientes y se enmarque en las líneas estratégicas del Servicio Andaluz de Salud.
La UGC de Cirugía General del H. Virgen del Rocío tiene las siguientes líneas:
• Asistencial
1. Pacientes adultos con perfil propio de la especialidad descritos previamente, tanto en el ámbito ambulatorio como hospitalario:
a. Cirugía de procesos prevalentes.
b. Cirugía mayor ambulatoria e innovación de procesos dentro de ella.
c. Trasplante de hígado.
d. Cirugía laparoscópica avanzada.
2. Armonización asistencial a diferentes niveles:
a. Intrahospitalario:
i. Interconsultas en servicios médicos.
ii. Consultor con otras especialidades quirúrgicas.
b. Extrahospitalario:
i. Interlocutor hospitalario del médico de familia y comunitario en el área de la especialidad de Cirugía General.
ii. Cirugía Menor.
iii. Procesos definidos por la Consejería de Salud.
PATOLOGIAS QUE SE INCLUYEN DENTRO DE LA CARTERA DE SERVICIOS
Enfermedades de la pared abdominal
– Patología quirúrgica de la pared abdominal.
– Hernias abdominales.
– Hernia inguinal, hernia crural.
– Hernia umbilical, hernia epigástricas y otras hernias.
Enfermedades del diafragma
– Hernias diafragmáticas, eventraciones y tumores.
Enfermedades del esófago y estómago
– Trastornos motores esofágicos.
– Divertículos esofágicos.
– Enfermedad por reflujo gastroesofágico. Hernia de hiato por deslizamiento.
– Hernias paraesofágicas.
– Estenosis esofágicas por reflujo.
– Tumores del esófago.
– Cuerpos extraños. Causticaciones esofágicas. Ruptura espontánea del esófago. Síndrome de Mallory Weis.
– Enfermedades del estómago. Cirugía del úlcus gástrico y duodenal.
– Complicaciones de la enfermedad péptica.
– Patología del estómago operado.
– Tumores benignos del estómago
– Tumores malignos del estómago
– Dilatación aguda gástrica. Divertículos. Estenosis hipertrófica de píloro del adulto. Enfermedad de Ménetríer.
Enfermedades del intestino delgado
– Tumores del intestino delgado.
– Cirugía del apéndice.
– Enfermedad inflamatoria intestinal. Enfermedad de Crohn.
Enfermedades del colon, recto y ano
– Enfermedad diverticular del colon.
– Colitis ulcerosa.
– Colitis isquémica.
– Enfermedad de Hirsprung.
– Tumores benignos de colon y recto. Lesiones precancerosas.
– Tumores malignos del colon y recto.
– Tumores malignos del ano.
– Hemorroides
– Abscesos anorectales y fístulas
– Fisura anal. Prolapso rectal.
– Quiste pilonidal. Estenosis anorectales.
– Neuromodulación sacra en incontinencia.
Enfermedades del hígado, vías biliares y páncreas
– Quistes hepáticos.
– Abscesos hepáticos.
– Tumores hepáticos.
– Cirugía de la hipertensión portal.
– Trasplante hepático.
– Litiasis biliar. Colelitiasis.
– Colecistitis aguda.
– Cirugía en la ictericia obstructiva.
– Litiasis de la vía biliar principal.
– Fístulas biliares. Íleo biliar.
– Infecciones de las vías biliares. Colangitis.
– Cáncer de vesícula.
– Tumores de la vía biliar principal.
– Malformaciones congénitas del páncreas.
– Pancreatitis aguda.
– Quistes y pseudoquistes de páncreas.
– Pancreatitis crónica.
– Tumores exocrinos del páncreas.
Síndromes abdominales
– Traumatismos abdominales.
– Abdomen agudo.
– Peritonitis difusas.
– Peritonitis circunscritas. Abscesos subfrénicos.
– Hemorragias digestivas.
– Obstrucción intestinal.
– Cirugía de los accidentes vasculares intestinales.
– Cirugía del retroperitoneo.
– Cirugía del mesenterio.
Cirugía vascular periférica
– Insuficiencia venosa. Varices.
– Trombosis venosa.
– Embolia de pulmón.
– Procesos vasculares agudos. Isquemia de los miembros inferiores.
– Aneurismas.
Enfermedades del bazo
– Patología quirúrgica del bazo.
Enfermedades del sistema endocrino
– Cirugía de tiroides y paratiroides. Generalidades. Nociones de abordaje quirúrgico.
– Bocio multinodular.
– Tiroiditis.
– Nódulo tiroideo.
– Hipertiroidismo.
– Cáncer tiroideo.
– Hipertiroidismo.
– Complicaciones y secuelas de la cirugía de las paratiroides.
– Síndrome de Cushing.
– Hiperaldosteronismo.
– Feocromocitoma.
– Carcinoma suprarrenal.
– Incidentalomas. Otros tumores.
– Insulinoma.
– Síndrome de Zollinger-Ellison.
– Otros tumores endocrinos pancreáticos.
– Trasplante de páncreas como tratamiento de la Diabetes Mellitus.
– Tumores carcinoides. Síndrome carcinoide.
– Cirugía de la obesidad.