logo hospital universitario virgen del rocio
  • Asistenciaflechas menu superior
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docenciaflechas menu superior
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigaciónflechas menu superior
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadaníaflechas menu superior
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestiónflechas menu superior
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
  • Asistencia
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docencia
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigación
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadanía
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestión
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
logo del blog

Medicina Física y Rehabilitación

. .
  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Donde estamos?
  • Cartera de servicios
  • Píldoras de salud
  • Ayúdanos a mejorar
  • Encuestas Áreas de Fisioterapia, Terapia Ocupacional y Logopedia.
  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Donde estamos?
  • Cartera de servicios
  • Píldoras de salud
  • Ayúdanos a mejorar
  • Encuestas Áreas de Fisioterapia, Terapia Ocupacional y Logopedia.
  • Directora de la Unidad:

    Carmen Echevarría Ruiz de Vargas

    Referente de Cuidados:

    Ana Eva Granados Matute

    Referente de Fisioterapia:

    Trinidad Pérez López

    Usted está en:

    Hospital Universitario Virgen Del Rocío » Unidades de Gestión Clínica » Medicina Física y Rehabilitación » rehabilitacion cartera de servicios » Cartera de Servicios de Fisitoterapia

    Share on Facebook
    Facebook
    Tweet about this on Twitter
    Twitter
    Email this to someone
    email
    Print this page
    Print
    icono torre hospital universitario virgen del rocio

    Cartera de Servicios de Fisitoterapia


    La relación de prestaciones que ofrece el Área Terapéutica de la Unidad Clínica de Rehabilitación engloba los siguientes grupos de Deterioro:

    1 Accidente cerebrovascular

    2 Traumatismos Cráneo-Encefálicos

    3 Afecciones neurológicas

    4 Lesión medular

    5 Amputaciones de extremidades

    6 Alteraciones Reumatológicas

    7 Síndromes dolorosos

    8 Trastornos ortopédicos

    9 Trastornos Músculoesqueléticos

    10 Trastornos cardiacos

    11 Quemaduras

    12 Patología obstétrica

    13 Malformaciones congénitas

    14 Grandes politraumatismos

    15 Trastornos linfáticos

    16 Trastornos del suelo pélvico

    17 Desviaciones y algias vertebrales

    18 Alteraciones Respiratorias

    19 Otros diagnósticos

    CARTERA DE SERVICIOS: PROCEDIMIENTOS DEL ÁREA DE FISIOTERAPIA

    ⁃ Valoración y evaluación fisioterápica.

    ⁃ Diagnóstico de Fisioterapia

    ⁃ Planificación y elección de técnicas Fisioterápicas.

    ⁃ Cinesiterapia en todas sus formas.

    ⁃ Terapia Manual: ejercicios, masaje, estiramientos, reeducación postural

    ⁃ Fisioterapia Respiratoria

    ⁃ Reeducación Suelo pélvico

    ⁃ Drenaje Linfático

    ⁃ Técnicas de relajación

    ⁃ Reeducación cardiovascular

    ⁃ Osteopatía

    ⁃ Terapia Ortopédica

    ⁃ Tracciones del esqueleto axial

    ⁃ Punción Seca

    ⁃ Kinesio – taping

    ⁃ Vendaje Neuromuscular

    ⁃ Neurodinamia

    ⁃ Técnicas Cráneo –Sacral

    ⁃ Miofascial

    ⁃ Fibrólisis Diacutánea (Técnica de Ganchos)

    ⁃ Crioterapia / Termoterapia

    ⁃ Facilitación Neuromuscular Propioceptiva

    ⁃ Reflexoterapia

    ⁃ Estimulación sensitivo – motriz.

    ⁃ Mecanoterapia.

    ⁃ Tracciones del esqueleto axial.

    ⁃ Masoterapia en todas sus formas.

    ⁃ Punción Seca

    ⁃ Movilizaciones Neuromeníngeas

    ⁃ Reeducación Postural Global

    ⁃ Electroestimulación.

    ⁃ Ultrasonoterapia.

    ⁃ Magnetoterapia.

    ⁃ Electroterapia analgésica.

    ⁃ Actividades grupales de educación para la salud y ejercicio terapéutico.

    ⁃ Reeducación e higiene postural.

    ⁃ Escuela de madres en Parálisis Cerebral.

    ⁃ Escuela de Linfedema.

    ⁃ Escuela de la Espalda.

    ⁃ Escuela de Escoliosis

    ⁃ Escuela sobre estilos de vida cardiosaludables.

    ⁃ Entrenamiento ergonómico.

    ⁃ Técnicas de relajación.

    ⁃ Otros.

    CARTERA DE SERVICIOS: PROCEDIMIENTOS DE TERAPIA OCUPACIONAL

    ⁃ Valoración y evaluación de Terapia Ocupacional.

    ⁃ Diagnóstico de Terapia Ocupacional

    ⁃ Planificación e intervención.

    ⁃ Reeducación para las actividades de la vida diaria.

    ⁃ Psicomotricidad.

    ⁃ Habilitación en destrezas y habilidades sensoriomotoras, cognitivas y psicosociales.

    ⁃ Mecanoterapia.

    ⁃ Baños de parafina.

    ⁃ Orientación vocacional y entrenamiento para la integración social.

    ⁃ Orientación familiar.

    ⁃ Entrenamiento de prótesis de miembros superiores.

    ⁃ Ortopraxia (determinación, diseño, realización y adaptación de férulas, ortesis y ayudas técnicas)

    ⁃ Cambio de dominancia.

    ⁃ Transferencias.

    ⁃ Educación y entrenamiento en ergonomía. Economía articular funcional, simplificación de la tarea, conservación de la energía e higiene postural.

    ⁃ Orientación en adaptaciones de vivienda y lugares de trabajo.

    ⁃ Apoyo psicológico al paciente y familiares.

    CARTERA DE SERVICIOS: PROCEDIMIENTOS DE LOGOPEDIA

    ⁃ Valoración y evaluación logopédica.

    ⁃ Diagnóstico de Logopedia

    ⁃ Planificación e intervención.

    ⁃ Disfagias

    ⁃ Afasias de etiología quirúrgica o neurológica.

    ⁃ Disartrias de etiología quirúrgica o neurológica.

    ⁃ Apoyo psicológico al paciente y familiares.

    ⁃ Escuela de la voz.

    ⁃ Tratamiento cognitivo (Nuestra Logopeda tiene formación en neuropsicología)

    icono botom de subir al principio de la web

    Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra politica de privacidad. Aceptar Leer Más.

    logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube
    logo junta de andalucia
    logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube

    Ciudadania

    Contacto

    Visita Responsable

    Especialidades

    Participación

    Preguntas frecuentes

    Donaciones

    Historia del hospital

    Profesionales

    Formación Continuada

    Atención al Profesional

    Publicaciones

    Sindicatos

    Organigrama

    Sesiones

    Servicio de electromedicina

    Manuales Clínicos

    Proveedores

    Perfil del Contratante

    Gestión Económica

    Instituciones

    Medios de comunicación

    Unidad de Comunicación

    Noticias

    Hospital Social

    Manual de Identidad Corporativa

    Política Editorial

    Política de Privacidad

    Nota Legal

    Accesibilidad (AA)

    Mapa del sitio

    Ciudadania

    Contacto

    Visita Responsable

    Especialidades

    Participación

    Preguntas frecuentes

    Donaciones

    Historia del hospital

    Profesionales

    Formación Continuada

    Atención al Profesional

    Publicaciones

    Sindicatos

    Organigrama

    Sesiones

    Servicio de electromedicina

    Manuales Clínicos

    Proveedores

    Perfil del Contratante

    Gestión Económica

    Instituciones

    Medios de comunicación

    Unidad de Comunicación

    Noticias

    Hospital Social

    Manual de Identidad Corporativa

    Política Editorial

    Política de Privacidad

    Nota Legal

    Accesibilidad (AA)

    Mapa del sitio