La relación de prestaciones que ofrece el Área Terapéutica de la Unidad Clínica de Rehabilitación engloba los siguientes grupos de Deterioro:
1 Accidente cerebrovascular
2 Traumatismos Cráneo-Encefálicos
3 Afecciones neurológicas
4 Lesión medular
5 Amputaciones de extremidades
6 Alteraciones Reumatológicas
7 Síndromes dolorosos
8 Trastornos ortopédicos
9 Trastornos Músculoesqueléticos
10 Trastornos cardiacos
11 Quemaduras
12 Patología obstétrica
13 Malformaciones congénitas
14 Grandes politraumatismos
15 Trastornos linfáticos
16 Trastornos del suelo pélvico
17 Desviaciones y algias vertebrales
18 Alteraciones Respiratorias
19 Otros diagnósticos
CARTERA DE SERVICIOS: PROCEDIMIENTOS DEL ÁREA DE FISIOTERAPIA
⁃ Valoración y evaluación fisioterápica.
⁃ Diagnóstico de Fisioterapia
⁃ Planificación y elección de técnicas Fisioterápicas.
⁃ Cinesiterapia en todas sus formas.
⁃ Terapia Manual: ejercicios, masaje, estiramientos, reeducación postural
⁃ Fisioterapia Respiratoria
⁃ Reeducación Suelo pélvico
⁃ Drenaje Linfático
⁃ Técnicas de relajación
⁃ Reeducación cardiovascular
⁃ Osteopatía
⁃ Terapia Ortopédica
⁃ Tracciones del esqueleto axial
⁃ Punción Seca
⁃ Kinesio – taping
⁃ Vendaje Neuromuscular
⁃ Neurodinamia
⁃ Técnicas Cráneo –Sacral
⁃ Miofascial
⁃ Fibrólisis Diacutánea (Técnica de Ganchos)
⁃ Crioterapia / Termoterapia
⁃ Facilitación Neuromuscular Propioceptiva
⁃ Reflexoterapia
⁃ Estimulación sensitivo – motriz.
⁃ Mecanoterapia.
⁃ Tracciones del esqueleto axial.
⁃ Masoterapia en todas sus formas.
⁃ Punción Seca
⁃ Movilizaciones Neuromeníngeas
⁃ Reeducación Postural Global
⁃ Electroestimulación.
⁃ Ultrasonoterapia.
⁃ Magnetoterapia.
⁃ Electroterapia analgésica.
⁃ Actividades grupales de educación para la salud y ejercicio terapéutico.
⁃ Reeducación e higiene postural.
⁃ Escuela de madres en Parálisis Cerebral.
⁃ Escuela de Linfedema.
⁃ Escuela de la Espalda.
⁃ Escuela de Escoliosis
⁃ Escuela sobre estilos de vida cardiosaludables.
⁃ Entrenamiento ergonómico.
⁃ Técnicas de relajación.
⁃ Otros.
CARTERA DE SERVICIOS: PROCEDIMIENTOS DE TERAPIA OCUPACIONAL
⁃ Valoración y evaluación de Terapia Ocupacional.
⁃ Diagnóstico de Terapia Ocupacional
⁃ Planificación e intervención.
⁃ Reeducación para las actividades de la vida diaria.
⁃ Psicomotricidad.
⁃ Habilitación en destrezas y habilidades sensoriomotoras, cognitivas y psicosociales.
⁃ Mecanoterapia.
⁃ Baños de parafina.
⁃ Orientación vocacional y entrenamiento para la integración social.
⁃ Orientación familiar.
⁃ Entrenamiento de prótesis de miembros superiores.
⁃ Ortopraxia (determinación, diseño, realización y adaptación de férulas, ortesis y ayudas técnicas)
⁃ Cambio de dominancia.
⁃ Transferencias.
⁃ Educación y entrenamiento en ergonomía. Economía articular funcional, simplificación de la tarea, conservación de la energía e higiene postural.
⁃ Orientación en adaptaciones de vivienda y lugares de trabajo.
⁃ Apoyo psicológico al paciente y familiares.
CARTERA DE SERVICIOS: PROCEDIMIENTOS DE LOGOPEDIA
⁃ Valoración y evaluación logopédica.
⁃ Diagnóstico de Logopedia
⁃ Planificación e intervención.
⁃ Disfagias
⁃ Afasias de etiología quirúrgica o neurológica.
⁃ Disartrias de etiología quirúrgica o neurológica.
⁃ Apoyo psicológico al paciente y familiares.
⁃ Escuela de la voz.
⁃ Tratamiento cognitivo (Nuestra Logopeda tiene formación en neuropsicología)