Usted está en:
Hospital Universitario Virgen Del Rocío » Unidades de Gestión Clínica » Neurología y Neurofisiología » Cartera de Servicios
Cartera de Servicios
1. NEUROLOGÍA
1.1. HOSPITALIZACIÓN
34 camas asignadas en Primera planta (impares y ampliación) de Hospital de Rehabilitación y Traumatología para:
- Ingresos Programados
- Ingresos Urgentes
- Ingresos por Traslados
- Unidad de Ictus (6 camas)
1.2. CONSULTAS HUVR
24 consultas médicas distribuidas entre la Segunda planta del Centro de Diagnóstico y Tratamiento y la Quinta planta del Centro de Especialidades Virgen de los Reyes para las siguientes Unidades funcionales:
- Neurología General: 7-8 Consultas semanales.
- Neurología Urgencias: 1 consulta semanal.
- Neurología Alta Planta: 1 consulta semanal.
- Demencias: 2 consultas semanales.
- Epilepsia: 3 consultas semanales.
- Trastornos del Movimiento: Enfermedad de Parkinson 3 consultas/semana, toxina botulínica 2 consultas/semana, trastorno del movimiento 1 consulta/semana.
- Enfermedades neuromusculares: 3 consultas semanales.
- Enfermedades Cerebrovasculares: 2 consultas semanales.
- Cefaleas: 2 consultas semanales.
- Enfermedades desmielinizantes: Esclerosis múltiple 3 consultas/semana.
- Enfermedades Neurosistémicas/Neurooncológicas: 1 consulta semanales.
1.3. HOSPITAL DE DÍA
Espacio situado en Primera planta del Hospital de Rehabilitación y Traumatología para la realización de:
- Tratamientos con inmunoglobulinas intravenosas.
- Extracción y procesamiento de muestras biológicas.
- Punciones Lumbares.
- Tratamiento con Natalizumab y otros inmunomoduladores.
- Preparación para Angioplastia Transluminal Percutánea de Vasos Extra e Intracraneales.
- Educación para los pacientes de Esclerosis Múltiple.
- Curas y otras intervenciones.
- Bomba de Apomorfina.
- Revisiones Enfermedad de Parkinson y programaciones para Cirugía del Parkinson
- Ensayos Clínicos
1.4.LABORATORIO DE NEUROSONOLOGÍA
- Doppler extracraneal continuo
- Doppler transcraneal occipital
- Doppler transcraneal temporal
- Duplex de troncos supra-aórticos
- Duplex transcraneal temporal
- Duplex transcraneal occipital
- Estudio foramen oval permeable
- Estudio de reserva hemodinámica
- Arteritis de la Temporal
- Test de Hiperemia
1.5. INTERCONSULTAS CON OTROS SERVICIOS
2. NEUROFISIOLOGÍA CLÍNICA
2.1. CONSULTAS HUVR
8 boxes/consultas situadas actualmente en la 2ª planta (ampliación) del Hospital de Rehabilitación y Taumatología del HUVR y distribuidas con la siguiente actividad:
- 3 boxes/consultas de Electroencefalografía (EEG) de adultos.
- 1 box/consulta de Electroencefalografía (EMG) infantil.
- 3 boxes/consultas de Sistema Nervioso periférico que incluyen Electroneurografía (ENG), Electromiografía (EMG) y Potenciales Evocados (PE) tanto de adultos como infantil.
- 1 Consulta de patología de Sueño.
2.2. ACTIVIDAD FUERA DE LAS CONSULTAS
Actividad realizada fuera de nuestra ubicación, prestando servicio conjuntamente con otras especialidades como UGC de Neurocirugía, UGC de Cirugía Ortopédica y Traumatología y Reumatología, UGC de Cuidados Intensivos y Urgencias u otras plantas de Hospitalización.
- Monitorización Neurofisiológica Intraoperatoria. Fundamental y conjuntamente con UGC de Neurocirugía y UGC de Cirugía Ortopédica y Traumatología y Reumatología.
- Electroencefalografía (EEG) «portátil». Fundamental y conjuntamente con UGC de Cuidados Intensivos y Urgencias y UGC de Medicina Física y Rehabilitación.
- Electroneurografía (ENG) y Electromiografía (EMG) «portátil». Fundamental y conjuntamente con UGC de Cuidados Intensivos u otras plantas de Hospitalización.
- Potenciales Evocados (PE) «portátil». Fundamental y conjuntamente con UGC de Cuidados Intensivos y Urgencias u otras plantas de Hospitalización.
2.3. TÉCNICAS INCLUIDAS EN CARTERA DE SERVICIOS
Todas las técnicas a continuación descritas se pueden realizar tanto en pacientes adultos como en edad pediátrica.
- Video-EEG.
- Tras privación de sueño.
- Estimulación luminosa intermitente.
- Hiperventilación
- Video-EEG de duración prolongada con video (Registro de 3 horas).
- Video-EEG de larga duración en estudio prequirúrgicos de cirugía funcional de la Epilepsia.
- Video-EEG con desplazamiento (estudios en UGC de Cuidados Intensivos y Urgencias u otras plantas de Hospitalización).
- Consultas monográficas de Patología del Sueño.
- Polisomnografía nocturna.
- Polisomnografía de corta duración (siesta 3 horas).
- Test de Latencias Múltiples.
- Test de Mantenimiento de Vigilia.
- Actigrafía.
- Electroneurografía.
- Conducción nerviosa motora y sensitiva.
- Reflejos/Ondas F.
- Reflejos/Ondas H.
- Reflejos/Respuestas de Larga latencia.
- Electromiografía.
- Electromiografía de fibra única (Jitter).
- Estudios de Estimulación Repetitiva.
- Potenciales Evocados (sensitivos, somatosensoriales, visuales mediante patrón y/o estímulo LED así como auditivos).
- Estudio de temblor mediante co-registro Electromiográfico.
- Estudio de mioclonías mediante estudio Electromiográfico.
- Estudio de mioclonías mediante estudio de promediación restrógrada (back-averaging).
- Estudio de obtención de potencial premotor (Bereitschaftspotential o «readiness potential”).
- Estudios de reflejo/función sudomotora.
- Estudios de conducción nervios motora mediante Estimulación Magnética Transcraneal.
- Monitorización Neurofisiológica Intraoperatoria (principalmente en intervenciones de las UGC de Neurocirugía y UGC de Cirugía Ortopédica y Traumatología y Reumatología).
- Registro neurofisiológico en las cirugías funcionales:
- Epilepsia.
- Trastornos del Movimiento.