logo hospital universitario virgen del rocio
  • Asistenciaflechas menu superior
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docenciaflechas menu superior
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
  • Investigaciónflechas menu superior
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadaníaflechas menu superior
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
  • Gestiónflechas menu superior
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
  • Asistencia
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docencia
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
  • Investigación
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadanía
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
  • Gestión
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
logo del blog

Radiodiagnóstico

. .
  • Inicio
  • Guía Básica de Usuario
  • Pruebas diagnósticas
  • Preparación previa
  • Encuentra tu sala
  • Consentimientos
  • Cuidados tras la prueba
  • Encuesta Satisfacción
  • Cartera de Servicios
  • Contacto
  • Inicio
  • Guía Básica de Usuario
  • Pruebas diagnósticas
  • Preparación previa
  • Encuentra tu sala
  • Consentimientos
  • Cuidados tras la prueba
  • Encuesta Satisfacción
  • Cartera de Servicios
  • Contacto
  • Director de la Unidad:

    Francisco Javier Castell Monsalve

    Referente de Cuidados:

    Manuel Ángel Pérez Lorente

    Usted está en:

    Hospital Universitario Virgen Del Rocío » Asistencial » Biopsia de Tejidos Blandos Guiada por Ultrasonido o TC

    Share on Facebook
    Facebook
    Tweet about this on Twitter
    Twitter
    Email this to someone
    email
    Print this page
    Print
    icono torre hospital universitario virgen del rocio

    Biopsia de Tejidos Blandos Guiada por Ultrasonido o TC


    ¿Y DESPUÉS, QUÉ…?

    Se trata de un procedimiento invasivo cuya finalidad es la obtención de tejido de lesiones localizadas en diferentes órganos (hígado, pulmón, riñón, páncreas, adenopatías, pleura…) guiadas mediante Tomografía Computerizada (TC) o ecografía, por medio de punción-aspiración con aguja fina (PAAF), u obtención de una muestra de tejido de mayor calibre mediante aguja gruesa (BIOPSIA). Se realizan controles periódicos durante el estudio para el seguimiento de la aguja y para posteriormente valorar potenciales complicaciones. Permanecerá hospitalizado hasta que el especialista solicitante lo decida

    Esta información le ayudará a cuidar del sitio de la biopsia después de una biopsia:

    Cuidado del sitio de la biopsia

    • Debe de guardar reposo relativo en cama y posicionarse sobre la zona punzada el máximo de tiempo posible, durante 6 horas. Pasado 2 horas y sin aparición de complicaciones, podría ir al baño acompañado. Si se ha realizado punción torácica, en la tarde bajara al Servicio de Radiodiagnóstico para control radiológico de posibles complicaciones (neumotórax).
    • Es posible que tenga hinchazón o hematoma y molestia después de la biopsia. Aplique una compresa de hielo en el sitio de la biopsia durante 10 a 15 minutos varias veces en las primeras 24 a 48 horas después del procedimiento. Esto ayudará a reducir la hinchazón. La hinchazón y los moretones deberían desaparecen en aproximadamente 1 semana.
    • Mantenga el sitio de la biopsia tapado con un vendaje durante 48 horas después del procedimiento. Después de 48 horas, puede quitarse el vendaje.
    • Puede ducharse 24 horas después de la biopsia. Recuerde dejarse el vendaje en su lugar y permita que el agua de la ducha corra sobre él. Después de la ducha, colóquese un vendaje limpio y seco en el sitio de la biopsia.
    • A las 2 horas, el paciente puede comer la dieta prescrita
    • Si tiene sangrado en el sitio de la biopsia, aplique presión firme con una gasa. Si el sangrado se hace más intenso o si no se detiene, consulte a su médico.
    •  En el caso de que la punción se realice sobre el tiroides o la paratiroides, en raras ocasiones pueden producirse molestias faríngeas o ronquera, que suelen desaparecer en las primeras 24-48 tras el procedimiento sin necesidad de tratamiento específico. En caso de persistir más allá de las 48 horas consulte a su médico.

    Toma de medicamentos

    • Si tiene dolor después de la biopsia, puede tomar un analgésico (paracetamol, metamizol o el habitual para usted, pero evite cualquier fármaco anti-inflamatorio no esteroideo (aspirina, ibuprofeno…) hasta al menos dos días después de la biopsia, pues estos medicamentos pueden causar sangrado.
    • Si toma medicamentos para diluir la sangre (como aspirina u otros anticoagulantes), puede tomarlos después del procedimiento el mismo día, siempre y cuando no tenga ningún hematoma ni sangrado importante en el sitio. Hable con su médico para solventar sus dudas.

    Llame al médico o enfermero si tiene:

    • Fiebre de 38º o superior
    • Enrojecimiento o aumento de este alrededor del sitio de la biopsia
    • Hinchazón o hematomas que no desaparecen después de 1 semana
    • Mayor dolor o molestia
    • Sangrado en el sitio de la biopsia que no se detiene después de aplicar presión.
    • Ronquera o disfonía persistente más allá de 48 horas postprocedimiento.
    • Se debe vigilar la aparición de complicaciones según la zona biopsiada (en tórax, neumotórax, en abdomen hemorragia). Dificultad para respirar, debilidad, obnubilación, nausea, calambres, son otras sintomatología a vigilar, y si aparecen comuníquelo al médico.

    Para cualquier consulta puede contactar telefónicamente con el grupo de profesionales que le realizaron la prueba

    • 955012655 si correspondió a una biopsia/PAAF músculo-esquelética
    • 955012654 si correspondió a una biopsia/PAAF abdominal
    • 955012653 si correspondió a una biopsia/PAAF de cuello
    • 955012656 si correspondió a una biopsia/PAAF pulmonar
    • 955012670 si correspondió a una biopsia/PAAF de mama o aparato reproductor de la mujer).

    En su defecto, o fuera de horas de atención matutina, puede consultar con el médico de familia.

     

    persona trabajando en laboratorio

    Contacto

    persona trabajando en laboratorio

    Derechos y Deberes

    icono botom de subir al principio de la web

    Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra politica de privacidad. Aceptar Leer Más.

    logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube
    logo junta de andalucia
    logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube

    Ciudadania

    Contacto

    Visita Responsable

    Especialidades

    Participación

    Preguntas frecuentes

    Donaciones

    Historia del hospital

    Profesionales

    Formación Continuada

    Atención al Profesional

    Publicaciones

    Sindicatos

    Organigrama

    Sesiones

    Servicio de electromedicina

    Proveedores

    Perfil del Contratante

    Gestión Económica

    Instituciones

    Medios de comunicación

    Unidad de Comunicación

    Noticias

    Hospital Social

    Manual de Identidad Corporativa

    Política Editorial

    Política de Privacidad

    Nota Legal

    Accesibilidad (AA)

    Mapa del sitio

    Ciudadania

    Contacto

    Visita Responsable

    Especialidades

    Participación

    Preguntas frecuentes

    Donaciones

    Historia del hospital

    Profesionales

    Formación Continuada

    Atención al Profesional

    Publicaciones

    Sindicatos

    Organigrama

    Sesiones

    Servicio de electromedicina

    Proveedores

    Perfil del Contratante

    Gestión Económica

    Instituciones

    Medios de comunicación

    Unidad de Comunicación

    Noticias

    Hospital Social

    Manual de Identidad Corporativa

    Política Editorial

    Política de Privacidad

    Nota Legal

    Accesibilidad (AA)

    Mapa del sitio