Se trata de una Unidad Docente joven, acreditada para la docencia desde 2012 con un residente por año, dentro de un Servicio joven (formado en 2004) en el que se hace partícipe progresivamente al residente de todas las áreas asistenciales que abarca nuestra especialidad procurando así una formación completa del especialista. Los residentes participan también de forma activa en la organización de la unidad docente.
La unidad ofrece una formación integral en la especialidad al residente en formación. El sistema de formación especializada se basa en el aprendizaje, mediante el ejercicio profesional en un entorno supervisado, donde se van asumiendo progresivamente responsabilidades a medida que se adquieren las competencias previstas en el programa de formación, hasta llegar al grado de responsabilidad inherente al ejercicio autónomo de la especialidad. La actividad asistencial tiene varias vertientes en una especialidad médico-quirúrgica como la nuestra: + Médica: manejo con medidas farmacológicas y modificaciones de hábitos de vida. Manejo del paciente en urgencias. + Diagnóstica: nuestra unidad cuenta con dos salas de diagnóstico vascular con ecodoppler, para exploraciones arteriales (carótidas, aorta y arterias periféricas) y venosas, en una de ellas disponemos de los recursos para realizar claudicometrías. + Quirúrgica: un quirófano diario en el que se realizan procedimientos quirúrgicos convencionales (cirugía abierta), técnicas endovasculares (cualquier tipo de patología, incluidos los procedimientos más complejos como los aneurismas toracoabdominales) y procedimientos híbridos (cirugía abierta y endovascular). Siempre hay un residente en quirófano con participación activa en el procedimiento. Se incentiva además la actividad investigadora, científica y divulgadora con el objetivo de lograr una mentalidad crítica y abierta que posibilite el estudio y análisis de la información disponible en un entorno globalizado y con un acceso casi ilimitado a la información, como en el que en la actualidad se desarrolla la actividad médica. Incluye participación activa en eventos científicos de alto nivel tanto nacionales como internacionales. Rotaciones externas en centros internacionales de reputación contrastada.
En este momento hay varias líneas de investigación en desarrollo:
Si quieres conocernos un poco más puedes visitar la página web de nuestra Unidad de Gestión Clínica…https://www.hospitaluvrocio.es/blog/angiologia-y-cirugia-vascular/
O puedes consultar nuestra guía formativa…Angiología