logo hospital universitario virgen del rocio
  • Asistenciaflechas menu superior
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docenciaflechas menu superior
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigaciónflechas menu superior
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadaníaflechas menu superior
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestiónflechas menu superior
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
  • Asistencia
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docencia
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigación
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadanía
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestión
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
logo blog

Urgencias Pediátricas

. .
  • La unidad
  • ¿Cómo funcionan las Urgencias Pediátricas?
  • ¿Cómo funciona el área de Observación Pediátrica?
  • Encuesta de satisfacción Urgencias Pediátricas
  • Infórmate para tomar decisiones compartidas
  • Cartera de Servicios
  • Enlaces de interés
  • Hojas informativas
  • Derechos del niño
  • Guía de la unidad
  • La unidad
  • ¿Cómo funcionan las Urgencias Pediátricas?
  • ¿Cómo funciona el área de Observación Pediátrica?
  • Encuesta de satisfacción Urgencias Pediátricas
  • Infórmate para tomar decisiones compartidas
  • Cartera de Servicios
  • Enlaces de interés
  • Hojas informativas
  • Derechos del niño
  • Guía de la unidad

  • La unidad
  • ¿Cómo funcionan las Urgencias Pediátricas?
  • ¿Cómo funciona el área de Observación Pediátrica?
  • Encuesta de satisfacción Urgencias Pediátricas
  • Infórmate para tomar decisiones compartidas
  • Cartera de Servicios
  • Enlaces de interés
  • Hojas informativas
  • Derechos del niño
  • Guía de la unidad
  • Bienvenido al área profesional de Urgencias Pediáticas
  • Facultativos
  • Enfermería
  • Protocolos
  • Formación
  • Info Residentes
  • Memoria de actividades 2021

  • Certificado PDF

    Directora UGC: María Jesús Sánchez Álvarez

    Referente de Cuidados: Estela Cruz Perea

    Usted está en:

    Hospital Universitario Virgen Del Rocío » Asistencial » Urgencias Pediátricas

    Share on facebook
    Facebook
    Share on twitter
    Twitter
    Share on whatsapp
    Whatsapp
    Share on email
    Email
    Share on print
    Print
    icono torre hospital universitario virgen del rocio

    Urgencias Pediátricas


    Bienvenidos al área web del Servicio de Urgencias Pediátricas del Hospital Infantil Virgen del Rocío.

    Esta web está dirigida a padres, madres y cuidadores y en ella podréis conocer nuestro Servicio y encontrar información de interés en relación a la salud en la edad pediátrica.

    Nuestro Servicio está exclusivamente dedicado a atender Urgencias infantiles los 365 días del año las 24 horas del día. Los profesionales que trabajan en él, están especializados en la patología Urgente y comprometidos en la asistencia integral de todos los niños y niñas que atienden.

    En nuestra Unidad asistimos pacientes tanto con patologías muy graves o urgencias vitales como patologías no tan graves, que generan preocupación a los familiares acudiendo a urgencias para nuestra valoración. Por ello, para garantizar la mejor asistencia a nuestros pacientes, es necesario clasificar a los niños en función del motivo de consulta y la gravedad de su patología, para atender primero a los pacientes que lo necesitan con más rapidez.

    Esta clasificación se realiza según la siguiente tabla

    Nivel 1
    REANIMACIÓN (atención inmediata)
    Nivel 2
    EMERGENCIA (aprox. 15 min. de espera)
    Nivel 3
    URGENCIA (aprox. 30 min. de espera tras triaje)
    Nivel 4
    PRIORITARIO (aprox. 60 min. de espera tras triaje)
    Nivel 5
    NO URGENTE (aprox. 120 min. de espera tras triaje)

     

    Esta web también pretende ser una guía útil para que conozcas nuestro funcionamiento, normas y recomendaciones en el uso de las Urgencias y el área de Observación:

     

     

    Urgencias Observación
    Contacto y Ubicación Estancias Cortas
    Información covid 19 Hojas informativas
    La Unidad en TW Encuesta de opinión

    Además en este enlace puedes acceder a toda la información general sobre ubicaciones, contacto, accesibilidad, derechos y deberes, voluntades vitales, etc

    No sólo trabajamos pediatras en la Unidad, sino que debido la variedad de los problemas de salud que atendemos, , es necesario coordinarnos y trabajar en equipo con otros profesionales que forman parte de las Urgencias, como cirujanos pediátricos, traumatólogos, trabajadores sociales, etc…

    Las Urgencias Pediátricas es una subespecialidad muy consolidada dentro de la Pediatría y no incluye sólo la asistencia de los niños, también realizamos labores de docencia y de investigación que va en beneficio de nuestros pacientes.

    El objetivo de nuestro Servicio es ofrecer la mejor atención posible a vuestros hijos e hijas y que las familias forméis parte activa del este proceso.

    Un cordial saludo

    Dra María Jesús Sánchez Álvarez

    Directora de UGC Urgencias Pediátricas

    ‹ Anterior 1 2 3 4 5 Siguiente ›
    icono boton subir arriba

    Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra politica de privacidad. Aceptar Leer Más.

    logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube
    logo junta de andalucia
    logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube

    Ciudadania

    Contacto

    Visita Responsable

    Especialidades

    Participación

    Preguntas frecuentes

    Historia del hospital

    Profesionales

    Formación Continuada

    Atención al Profesional

    Publicaciones

    Sindicatos

    Organigrama

    Sesiones

    Servicio de electromedicina

    Manuales Clínicos

    Proveedores

    Perfil del Contratante

    Gestión Económica

    Instituciones

    Medios de comunicación

    Unidad de Comunicación

    Noticias

    Hospital Social

    Manual de Identidad Corporativa

    Política Editorial

    Política de Privacidad

    Nota Legal

    Accesibilidad (AA)

    Mapa del sitio

    Ciudadania

    Contacto

    Visita Responsable

    Especialidades

    Participación

    Preguntas frecuentes

    Historia del hospital

    Profesionales

    Formación Continuada

    Atención al Profesional

    Publicaciones

    Sindicatos

    Organigrama

    Sesiones

    Servicio de electromedicina

    Manuales Clínicos

    Proveedores

    Perfil del Contratante

    Gestión Económica

    Instituciones

    Medios de comunicación

    Unidad de Comunicación

    Noticias

    Hospital Social

    Manual de Identidad Corporativa

    Política Editorial

    Política de Privacidad

    Nota Legal

    Accesibilidad (AA)

    Mapa del sitio