La unidad de ensayos clinicos fase I Y II ( ECFI-II) del hospital, se ubica en la planta semisótano del Hospital General, adyacente al área de Urgencias del mismo, con capacidad para la atención simultánea de 12 pacientes.
Comienza su actividad en 2005 dando soporte a ensayos de alta complejidad en el hospital universitario virgen del Rocio. La primera rehabilitación del edificio se produce en 2014, dotándola de material y herramientas necesarias para el desarrollo de la actividad Actualmente, la UECFI-II, con una superficie de 226 m2 está distribuida en zona de soporte, área de recepción y control de enfermería, laboratorio, dos consultas médicas y habitaciones distribuidas en tres áreas, con 7 camas y 7 sillones reclinables. Está dotada de sistemas de monitorización, con 8 tomas de oxígeno y vacío, 8 monitores de ECG, 14 monitores multinafuncionales, FC centralizados en el despacho médico, 2 equipos de ECG, 13 bombas de perfusión volumétrica IVAC198, 2 centrífugas, 2 congeladores de -20ºC, un congelador de -80ºC, frigorífico, medidor de flujos por láser doppler, y otro material diverso, así como recursos informáticos y fax con conexión internacional.
A comienzos de 2018, se acometieron modificaciones organizativas en la UECFI-II con el objetivo de optimizar el uso de sus recursos y, con ello, ser capaces de prestar apoyo a un número mayor de Unidades de Gestión Clínica (UGC) de Hospital y, consecuentemente, a un mayor número de ensayos clínicos, tanto promovidos por la industria farmacéutica, como financiados competitivamente por agencias nacionales e internacionales. Especialmente, cabe reseñar que dos días en semana la Unidad funciona ininterrumpidamente desde las 8:00 a las 20:00 horas. Además, siempre que las necesidades del ensayo clínico lo requieren, los pacientes pueden estar hospitalizados 24 horas, lo cual es preciso, especialmente, cuando se necesitan realizar estudios farmacocinéticos. Naturalmente, los aspectos administrativos del Servicio de Admisión del Hospital General y de la logística propia de la atención a los pacientes hospitalizados son prestados a los pacientes atendidos en la UECFI-II. Adicionalmente, en 2018, se ha realizado una adaptación de la distribución de espacios en la misma, para disponer de una segunda consulta y un espacio multifuncional para Coordinadores de Ensayos.
Dispone de recursos profesionales específicos. La coordinación la desempeña una especialista en Farmacología Clínica. Adicionalmente, hay cuatro profesionales de Enfermería, y dos técnicos de laboratorio. La atención facultativa en horario de 15:00 a 20:00 horas la prestan los médicos residentes de Farmacología Clínica, los cuales tienen como referencia al especialista de la UGC responsable del ensayo clínico. Y durante todo el periodo de estancia en la Unidad, personal de Enfermería atiende a los pacientes. La atención inmediata a situaciones que requieran atención urgente, se prestaría, aunque nunca ha sido necesario, por personal facultativo de la UGC de Urgencias, comunicada por una puerta de acceso inmediato con la Unidad de ECFI-II.
Debe reseñarse que estos cambios organizativos han sido posibles gracias a la colaboración multidisciplinar de las UGC de Farmacia, de Farmacología Clínica, de Laboratorios y de Urgencias con el apoyo, siempre que ha sido necesario, de la Subdirección Médica del Hospital General y de la Fundación Pública Andaluza para la Gestión de la Investigación en Salud de Sevilla (FISEVI).