Usted está en:
Hospital Universitario Virgen Del Rocío » Unidades de Gestión Clínica » Pediatría » cardiped » Servicios ¿Qué hacemos?
El Servicio de Cardiología Pediátrica tiene su sede en el Hospital Universitario Infantil Virgen del Rocío. Es centro de referencia del Suroeste de Andalucía y trabaja en red con el resto de hospitales de la provincia de Sevilla, Huelva, Cádiz, Jerez y Melilla.
Abordamos el diagnóstico y tratamiento desde antes del nacimiento, durante la infancia hasta la edad adulta.
TRATAMIENTO ANTES DEL NACIMIENTO
- El servicio de cardiología fetal trabaja en estrecha colaboración con la Unidad de Obstetricia y Medicina Fetal del Hospital Maternal Virgen del Rocío.
- Existe un vínculo de telemedicina con otros hospitales nacionales e internacionales.
- Más información sobre nuestro servicio de cardiología fetal.
TRATAMIENTO PARA BEBÉS Y NIÑOS
- Nuestro servicio cardíaco infantil (cardiología) se ocupa del diagnóstico y tratamiento de todo tipo de problemas cardíacos infantiles incluyendo:
- Aquellos que están presentes desde el nacimiento, conocidos como enfermedades cardíacas congénitas
- Aquellos que se desarrollan después del nacimiento, conocidos como enfermedades cardíacas adquiridas
TRATAMIENTO PARA JÓVENES Y ADULTOS
- Los adolescentes que alcanzan la edad de finalización del seguimiento pediátrico (15-16 años) son atendidos en la consulta de transición, puerta de entrada a la Unidad de cardiopatías congénitas del adulto (UCCA).
- El objetivo de la consulta de transición es proporcionar y/o constatar la madurez necesaria para continuar el seguimiento de su cardiopatía como adultos.
- En esta consulta reciben además del asesoramiento clínico habitual, soporte educativo, sexual, higiénico-nutricional, emocional y vocacional.
- Descubra más sobre nuestro servicio de congénitas del adulto.
SERVICIOS
Ofrecemos una amplia gama de servicios clínicos para el cuidado de pacientes con cardiopatías desde antes de que nazca el bebé, durante toda su infancia, hasta su transición al adulto.



Redes sociales:
