logo hospital universitario virgen del rocio
  • Asistenciaflechas menu superior
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docenciaflechas menu superior
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
  • Investigaciónflechas menu superior
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadaníaflechas menu superior
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
  • Gestiónflechas menu superior
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
  • Asistencia
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docencia
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
  • Investigación
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadanía
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
  • Gestión
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
Previous Next
logo blog

Radiodiagnóstico

. .
  • Inicio
  • Guía Básica de Usuario
  • Pruebas diagnósticas
  • Preparación previa
  • Encuentra tu sala
  • Consentimientos
  • Cuidados tras la prueba
  • Encuesta Satisfacción
  • Cartera de Servicios
  • Contacto
  • Inicio
  • Guía Básica de Usuario
  • Pruebas diagnósticas
  • Preparación previa
  • Encuentra tu sala
  • Consentimientos
  • Cuidados tras la prueba
  • Encuesta Satisfacción
  • Cartera de Servicios
  • Contacto
  • Director de la Unidad:

    Francisco Javier Castell Monsalve

    Referente de Cuidados:

    Manuel Ángel Pérez Lorente

    Usted está en:

    Hospital Universitario Virgen Del Rocío » Unidades de Gestión Clínica » Radiodiagnóstico » Radiodiagnóstico

    Share on Facebook
    Facebook
    Tweet about this on Twitter
    Twitter
    Email this to someone
    email
    Print this page
    Print
    icono torre hospital universitario virgen del rocio

    Angioplastia (ATP) y Colocación de STENTS


    ¿Y DESPUÉS, QUÉ…? Cuando se realiza una arteriografía o flebografía unos de los hallazgos que puede ser tratado es  la existencia de estenosis (estrechez en el vaso) u oclusiones  que dificulten o impidan el paso de sangre por el vaso. Se puede realizar una dilatación con catéter balón (angioplastia) de la zona estenosada u ocluida, o la colocación de un…

    ver+

    icono torre hospital universitario virgen del rocio

    Arteriografía


    ¿Y DESPUÉS, QUÉ…? El examen angiográfico permite observar el estado de sus vasos sanguíneos arteriales mediante el empleo de rayos X, contraste iodado y diferentes catéteres diagnósticos introducidos mediante punción de arteria femoral (pierna), braquial o radial(brazo) tras infiltración de anestésico local. La finalidad del procedimiento realizado es la de alcanzar un diagnóstico de posibles patologías del territorio arterial  estudiado,…

    ver+

    icono torre hospital universitario virgen del rocio

    Biopsia de Mama (Estereotaxia/Ecografía)


    ¿Y DESPUÉS, QUÉ…? Es un procedimiento invasivo guiado por pruebas de imagen, que consiste en recoger muestras de tejido de una zona anómala de la mama (microcalcificaciones, distorsiones, pequeños nódulos no visibles por ecografía, etc) mediante aguja gruesa.   Cuidado del sitio de la biopsia Déjese el apósito en el sitio de la biopsia hasta tres días después de ésta….

    ver+

    icono torre hospital universitario virgen del rocio

    Biopsia de Tejidos Blandos Guiada por Ultrasonido o TC


    ¿Y DESPUÉS, QUÉ…? Se trata de un procedimiento invasivo cuya finalidad es la obtención de tejido de lesiones localizadas en diferentes órganos (hígado, pulmón, riñón, páncreas, adenopatías, pleura…) guiadas mediante Tomografía Computerizada (TC) o ecografía, por medio de punción-aspiración con aguja fina (PAAF), u obtención de una muestra de tejido de mayor calibre mediante aguja gruesa (BIOPSIA). Se realizan controles…

    ver+

    icono torre hospital universitario virgen del rocio

    Biopsias Transvasculares


    ¿Y DESPUÉS, QUÉ…? Se trata de la toma de muestras de tejido para posterior estudio anatomo-patológico. Mediante punción de vena yugular interna derecha se accede a venas hepáticas o vena renal derecha y se obtienen varios cilindros de parénquima que se remiten a laboratorio para diagnóstico histológico. Se realiza en los casos en los que está contraindicada la biopsia percutánea…

    ver+

    icono torre hospital universitario virgen del rocio

    Cistoureterografía Miccional Seriada (CUMS)


    ¿Y DESPUÉS, QUÉ…? La CUMS es una prueba de diagnóstico por la imagen consistente en la realización de una serie de radiografías del aparato urinario (uretra y vejiga), habiendo introducido primero un contraste a través la uretra. Esta prueba va a permitir la valoración y funcionalidad del aparato urinario al radiólogo y va a facilitar el diagnóstico al médico que…

    ver+

    icono torre hospital universitario virgen del rocio

    Dacriocistografía (DCG)


    ¿Y DESPUÉS, QUÉ…? La Dacriocistografía (DCG) es una prueba de diagnóstico por la imagen consistente en la realización de una serie de radiografías del aparato lagrimal, habiendo introducido primero un contraste en su interior. Esta prueba va a permitir la funcionalidad del sistema lagrimal y la localización de obstrucciones del mismo al radiólogo y va a facilitar el diagnóstico al…

    ver+

    icono torre hospital universitario virgen del rocio

    Embolizaciones


    ¿Y DESPUÉS, QUÉ…? Consisten en la oclusión de un vaso arterial o venoso con diferentes sustancias o dispositivos intravasculares que puede emplearse en casos de hemorragia, malformaciones arteriovenosas o tratamiento de algunos tipos de patología tumoral o que requieran la exclusión de un determinado territorio. Las complicaciones y cuidados posteriores son los mismos que para los abordajes arterial o venoso,…

    ver+

    icono torre hospital universitario virgen del rocio

    Entero-RM con Contraste Oral e Intravenoso


    ¿Y DESPUÉS, QUÉ…? La resonancia magnética nuclear (RM) es un examen médico no invasivo que ayuda a que los médicos diagnostiquen y traten enfermedades. La RM emplea un campo magnético potente para crear imágenes detalladas de los órganos, tejidos blandos, huesos, y prácticamente el resto de las estructuras internas del cuerpo. La RM no utiliza radiaciones ionizantes (rayos X). ¿Qué…

    ver+

    icono torre hospital universitario virgen del rocio

    Estudio Digestivo con Enema Rectal (Enema Opaco)


    ¿Y DESPUÉS, QUÉ…? El Enema Opaco es una prueba de diagnóstico por la imagen consistente en la realización de una serie de radiografías del aparato digestivo final (intestino, colon y recto); habiendo introducido primero un contraste a través del recto (ano). Esta prueba va a permitir la valoración del funcionamiento del aparato digestivo final y va a facilitar el diagnóstico…

    ver+

    1 2 3 Siguiente ›

    Contacto

    Derechos y Deberes

    icono boton subir arriba

    Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra politica de privacidad. Aceptar Leer Más.

    logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube
    logo junta de andalucia
    logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube

    Ciudadania

    Contacto

    Visita Responsable

    Especialidades

    Participación

    Preguntas frecuentes

    Donaciones

    Historia del hospital

    Profesionales

    Formación Continuada

    Atención al Profesional

    Publicaciones

    Sindicatos

    Organigrama

    Sesiones

    Servicio de electromedicina

    Proveedores

    Perfil del Contratante

    Gestión Económica

    Instituciones

    Medios de comunicación

    Unidad de Comunicación

    Noticias

    Hospital Social

    Manual de Identidad Corporativa

    Política Editorial

    Política de Privacidad

    Nota Legal

    Accesibilidad (AA)

    Mapa del sitio

    Ciudadania

    Contacto

    Visita Responsable

    Especialidades

    Participación

    Preguntas frecuentes

    Donaciones

    Historia del hospital

    Profesionales

    Formación Continuada

    Atención al Profesional

    Publicaciones

    Sindicatos

    Organigrama

    Sesiones

    Servicio de electromedicina

    Proveedores

    Perfil del Contratante

    Gestión Económica

    Instituciones

    Medios de comunicación

    Unidad de Comunicación

    Noticias

    Hospital Social

    Manual de Identidad Corporativa

    Política Editorial

    Política de Privacidad

    Nota Legal

    Accesibilidad (AA)

    Mapa del sitio