Tengo un problema oftalmológico, ¿Debo acudir a mi centro de Atención Primaria? Sin duda, los profesionales de la Atención Primaria tienen formación y conocimientos para resolver gran parte de las patologías y alteraciones visuales. Por ello, al igual que con otras patologías, deben ser los referentes a la hora de canalizar cualquier problema oftalmológico. ¿Qué problemas visuales puede resolver mi…
Tengo un problema oftalmológico, ¿Debo acudir a mi centro de Atención Primaria? Sin duda, los profesionales de la Atención Primaria tienen formación y conocimientos para resolver gran parte de las patologías y alteraciones visuales. Por ello, al igual que con otras patologías, deben ser los referentes a la hora de canalizar cualquier problema oftalmológico. ¿Qué problemas visuales puede resolver mi…
¿Qué es la retina? La retina es la capa más interna del globo ocular y es un tejido neurológico especializado, es una prolongación del sistema nervioso. Se encarga de transformar el mundo que nos rodea en impulsos eléctricos que se envían al cerebro para generar las imágenes que vemos. Se trata de un tejido compuesto por 10 capas de diferentes…
¿Qué es la retina? La retina es la capa más interna del globo ocular y es un tejido neurológico especializado, es una prolongación del sistema nervioso. Se encarga de transformar el mundo que nos rodea en impulsos eléctricos que se envían al cerebro para generar las imágenes que vemos. Se trata de un tejido compuesto por 10 capas de diferentes…
¿Qué es la Uveítis? El ojo está constituido, muy esquemáticamente, por tres capas dispuestas concéntricamente. La más externa sirve de soporte estructural; la intermedia nutre y apoya a las capas externa e interna por medio de su extensa red de vasos sanguíneos; y por último la capa interna se encarga de la función fundamental del ojo: la visión. Cuando la…
Patología de las vías lagrimales El aparato lagrimal se encarga de producir, distribuir, drenar y eliminar la lágrima. Está formado por la glándula lagrimal, que es la encargada principal de producir la lágrima, y un sistema excretor que recolecta la lágrima de la superficie ocular para eliminarla por las fosas nasales. Según la zona de la vía…
¿Qué es la órbita y oculoplastia? Esta unidad abarca todas las patologías que afectan a la zona periocular. Comprende la cirugía plástica sobre la superficie palpebral (tumores, párpados mal posicionados, anormalidad de los anexos oculares…), anomalías de la vía lagrimal (problemas tanto de ojo seco como problemas de permeabilidad de la vía) y las enfermedades de la cavidad orbitaria ocular…
¿Qué es la oftalmología pediátrica? La oftalmología pediátrica es la parte de la oftalmología que se encarga del cuidado, tratamiento y prevención de enfermedades oculares en el niño. El ojo del niño está en constante desarrollo desde el nacimiento hasta alcanzar su madurez en torno a los 7 u 8 años. La detección temprana de patologías que comienzan durante la…
¿Qué es la córnea? La córnea es la parte transparente y curvilínea del ojo que recubre el iris y la pupila, y permite que la luz entre en su interior. La córnea forma, junto con la conjuntiva (membrana transparente que cubre la esclera y la parte interna de los párpados) la superficie ocular, revestida en condiciones normales por la película…
¿QUÉ ES EL ASTIGMATISMO Y EL QUERATOCONO? El astigmatismo es el defecto refractivo que se produce cuando los rayos de luz provenientes de un objeto no convergen en un único punto de la retina, dando lugar a una imagen borrosa y distorsionada. El astigmatismo puede dividirse según sus característica en astigmatismo regular e irregular. El queratocono es la forma más…