logo hospital universitario virgen del rocio
  • Asistenciaflechas menu superior
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docenciaflechas menu superior
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigaciónflechas menu superior
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadaníaflechas menu superior
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestiónflechas menu superior
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
  • Asistencia
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docencia
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigación
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadanía
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestión
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
logo blog

Oftalmología

. .
  • Inicio
  • Unidades funcionales
  • Píldoras de salud
  • Inicio
  • Unidades funcionales
  • Píldoras de salud
  • Inicio
  • Unidades funcionales
  • Píldoras de salud
  • Director de la Unidad:

    Margarita Cabanás Jiménez

    Referente de Cuidados:

    Esperanza García Rodríguez

    Usted está en:

    Hospital Universitario Virgen Del Rocío » Asistencial » Oftalmología

    Share on Facebook
    Facebook
    Tweet about this on Twitter
    Twitter
    Email this to someone
    email
    Print this page
    Print
    icono torre hospital universitario virgen del rocio

    Oftalmología


    La Unidad de Oftalmología está compuesta por profesionales facultativos, de enfermería y de administración que desarrollan un trabajo cualificado y específico, por ser centro de referencia que atiende patología compleja y especializada.

    En este último año la unidad está llevando a cabo un proceso de transformación y digitalización que está permitiendo optimizar los recursos y mejorar la calidad asistencial a nuestros pacientes.

    Hemos dotado al CEP Dr. Fleming de nueva tecnología que permite a nuestros oftalmólogos resolver en acto único la gran mayoría de las consultas evitando así derivaciones innecesarias y disminuyendo los tiempos de espera para el diagnóstico y el tratamiento de las patologías oftalmológicas. El acto único además, está permitiendo mejorar la accesibilidad desde atención primaria.

    Po otro lado, la puesta en marcha de una sala para tratamientos intravítreos ha permitido aumentar el volumen de pacientes atendidos, así como disminuir los tiempos de espera tan importantes para las patologías maculares. Nuestro nuevo reto es implantar del acto único en las consultas de mácula.

    En cuanto a la cirugía de catarata, gracias a los planes de choque hemos reducido los plazos de espera y hemos incorporado técnicas de microincisión y lentes de nueva generación, destacando las lentes tóricas que se implantan en pacientes seleccionados y que producen una mejora de la calidad de vida de los mismo así como una disminución de la dependencia de gafas. Además, recientemente hemos incorporado el láser de femtosegundo para cirugía de catarata y cirugía corneal. En este ámbito hay que destacar el uso de este instrumento en la cirugía del queratocono que permite una mayor precisión en el implante de anillos corneales. Para el tratamiento del queratocono también hemos incorporado el cross-linking.

    En la cirugía de glaucoma hemos incorporado las técnicas de cirugía mínimamente invasiva (MIGS), que permiten un abordaje precoz y menos agresivo, así como una rápida recuperación visual.

    Somos un servicio siempre en la vanguardia, actualizado y que busca constantemente la excelencia para nuestros pacientes.foto de equipo

    icono boton subir arriba

    Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra politica de privacidad. Aceptar Leer Más.

    logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube
    logo junta de andalucia
    logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube

    Ciudadania

    Contacto

    Visita Responsable

    Especialidades

    Participación

    Preguntas frecuentes

    Donaciones

    Historia del hospital

    Profesionales

    Formación Continuada

    Atención al Profesional

    Publicaciones

    Sindicatos

    Organigrama

    Sesiones

    Servicio de electromedicina

    Manuales Clínicos

    Proveedores

    Perfil del Contratante

    Gestión Económica

    Instituciones

    Medios de comunicación

    Unidad de Comunicación

    Noticias

    Hospital Social

    Manual de Identidad Corporativa

    Política Editorial

    Política de Privacidad

    Nota Legal

    Accesibilidad (AA)

    Mapa del sitio

    Ciudadania

    Contacto

    Visita Responsable

    Especialidades

    Participación

    Preguntas frecuentes

    Donaciones

    Historia del hospital

    Profesionales

    Formación Continuada

    Atención al Profesional

    Publicaciones

    Sindicatos

    Organigrama

    Sesiones

    Servicio de electromedicina

    Manuales Clínicos

    Proveedores

    Perfil del Contratante

    Gestión Económica

    Instituciones

    Medios de comunicación

    Unidad de Comunicación

    Noticias

    Hospital Social

    Manual de Identidad Corporativa

    Política Editorial

    Política de Privacidad

    Nota Legal

    Accesibilidad (AA)

    Mapa del sitio