logo hospital universitario virgen del rocio
  • Asistenciaflechas menu superior
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docenciaflechas menu superior
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigaciónflechas menu superior
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadaníaflechas menu superior
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestiónflechas menu superior
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
  • Asistencia
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docencia
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigación
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadanía
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestión
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
logo blog

Neurocirugía

Director de la Unidad:

Ignacio Martín Schrader

Referente de Cuidados:

María Díez Escobar

Usted está en:

Hospital Universitario Virgen Del Rocío » Unidades de Gestión Clínica » Neurocirugía » Neurocirugía

Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Email this to someone
email
Print this page
Print
icono torre hospital universitario virgen del rocio

Neurocirugía


La Neurocirugía constituye una Unidad de Gestión Clínica Intercentros con ubicación en HUVR (HRT y HI) y HUVM.

Atendemos a una población de unos 2.400.000 habitantes, incluyendo parte de Huelva y otras provincias que nos derivan pacientes con patología compleja, con aproximadamente 2.000 intervenciones regladas programadas anuales y unas 450 urgentes.
El total de consultas atendidas gira en torno a los 4.000 casos por año.

Disponemos de un total de 5 quirófanos (3 HRT, 1 HUVM y 1 HI) con una agenda de:
– 5 sesiones quirúrgicas semanales por cada quirófano de HRT en horario de mañana y 7 continuidades asistenciales de tarde por semana.
– En HUVM 4 sesiones matinales y 3 de tarde por semana.
-En HI 2 sesiones semanales con una continuidad asistencial semanal, ocasionalmente y según demanda de patología, se añade otra continuidad asistencial.

La Unidad dispone de 48 camas de hospitalización en HRT, 8 en HUVM y variable en HI. Consultas disponibles: 3 diarias en HRT, 1 en HUVM y 2 semanales en HI, lo que supone 22 agendas de consultas semanales

Se ha consolidado la atención a los pacientes con patología oncológica de Sistema Nervioso Central tanto de nuestro centro como aquellos de los que somos referentes mediante comités de indicación y evaluación semanal. La incorporación de un nuevo microscopio operatorio con la opción de Fluorescencia Intraoperatoria, nos permite dirigir la intervención quirúrgica a una mayor amplitud en las resecciones tumorales de procesos de alto grado de malignidad con mayor seguridad. La respuesta a los casos quirúrgicos de patología maligna ha sido con demoras por debajo de la norma, en torno a los 22 días de media. En 2018 hemos intervenido 8 casos de pacientes con patología tumoral que requerían realizar las intervenciones en estado despierto por localización de las lesiones cercanas a las áreas relacionadas con funciones de lenguaje. En 2019 vamos superando esta casuística.

Somos CSUR de Patología Hipotálamo Hiposfisaria Compleja de manera conjunta con la UGC de Endocrinología, consolidanado el abordaje a los tumores de la base craneal anterior por vía transnasal expandida endoscópica, con más de 50 casos anuales. Igualmente formamos parte del CSUR de Patología Neurológica que cursa con Trastornos del Movimiento, conjuntamente con el Servicio de Neurología, con unas 25 intervenciones de Estimulación Cerebral Profunda anuales. Estamos pendientes de formalizar CSUR se patología Neuroquirúrgica Infantil, así como CSUR Neuromodulación del Dolor.

Se consolidan los comités de indicación para la patología licuoral, patología vascular y dolor, así como acuerdos de colaboración con otras especialidades para el tratamiento de patologías comunes con ORL, C-Maxilofacial, C-Plástica, C-General.

Se van estableciendo protocolos de derivación y atención a pacientes remitidos desde Hospitales (Bormujos, Rio Tinto, Osuna, Valme) para los cuales somos referencia.

La Unidad cuenta con profesionales altamente cualificados en el ámbito clínico y comprometido con la docencia y la investigación.

Ver más https://www.hospitaluvrocio.es/memoria18/neurocirugia

icono boton subir arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra politica de privacidad. Aceptar Leer Más.

logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube
logo junta de andalucia
logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio