logo hospital universitario virgen del rocio
  • Asistenciaflechas menu superior
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docenciaflechas menu superior
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
  • Investigaciónflechas menu superior
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadaníaflechas menu superior
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
  • Gestiónflechas menu superior
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
  • Asistencia
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docencia
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
  • Investigación
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadanía
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
  • Gestión
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
logo blog

Neonatología

Certificación Neonatología

Director de la Unidad:

Antonio Pavón Delgado

Referente de Cuidados:

María Teresa Sánchez Jiménez

Usted está en:

Hospital Universitario Virgen Del Rocío » Asistencial » Neonatología

Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Email this to someone
email
Print this page
Print
icono torre hospital universitario virgen del rocio

Neonatología


La Unidad de Gestión Clínica de Neonatología dispone de un total de 59 camas, de las que 26 son de Cuidados Críticos y es una de las mayores de España por carga asistencial y complejidad.

Desde su inauguración con el Hospital Infantil en 1971, la Unidad ha actuado como el principal referente regional de la Neonatología andaluza. En el año 2011 se traslada al Hospital de la Mujer, emprendiendo con ello un nuevo tiempo en la que ve mejorada notablemente su coordinación con Obstetricia y Medicina Fetal, fortaleciendo de esta manera la visión perinatológica que la moderna neonatología exige. Además, con el traslado estrena también instalaciones y equipamiento moderno de última generación, lo cual le sitúa en disposición de ofrecer la cartera de servicios más completa posible, y hacer realidad para Sevilla y toda la comunidad andaluza la atención de cualquier problema de salud que pueda presentar el recién nacido.

En 2016  amplia su cartera de servicios con un Banco de Leche Humana Donada (LHD). En 2017 condiguió externalizar el suministro de LHD al Hospital de Valme de Sevilla, estando previsto incorporar a otros hospitales, tanto públicos como privados de su área de influencia.

La Unidad está comprometida en la revisión de sus procesos asistenciales y muestra de ello es el ambicioso proyecto de crear el Proceso de Atención Integral del Gran Inmaduro, incorporando en él plenamente los Cuidados Centrados en el Desarrollo.

Comprometida con la investigación, la Unidad ha conseguido comunicar en revista de impacto y en colaboración con Grupo de Investigación de Medicina Interna liderado por el Dr. Calderón, la asociación, por primera vez, del síndrome de distrés respiratorio del recién nacido prematuro y su colonización por Pneumocistis Jirovecii. Además, ha firmado su participación por primera vez en un ensayo multicéntrico europeo financiado con fondos de la Unión Europea.

Ver más en la memoria del hospital

icono boton subir arriba
Sello de calidad

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra politica de privacidad. Aceptar Leer Más.

logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube
logo junta de andalucia
logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio