logo hospital universitario virgen del rocio
  • Asistenciaflechas menu superior
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docenciaflechas menu superior
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigaciónflechas menu superior
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadaníaflechas menu superior
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestiónflechas menu superior
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
  • Asistencia
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docencia
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigación
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadanía
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestión
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
logo blog

Formación Continuada

. .
  • Inicio
  • Agenda
  • Acceso GESFORMA
  • Documentos de interés
  • Inicio
  • Agenda
  • Acceso GESFORMA
  • Documentos de interés
  • Usted está en:

    Hospital Universitario Virgen Del Rocío » Formación continuada » Formación Continuada

    Share on Facebook
    Facebook
    Tweet about this on Twitter
    Twitter
    Email this to someone
    email
    Print this page
    Print
    icono torre hospital universitario virgen del rocio

    Formación Continuada


    Acceso a Gesforma HUVRLa formación continuada es reconocida por el sistema, los profesionales y la ciudadanía como un elemento clave en la mejora continua de la prestación de servicios que ofrece el Sistema Sanitario Público de Andalucía. En un entorno cambiante, que requiere una alta cualificación y con una gran hiperespecialización, la formación continuada tiene la función de responder eficaz y oportunamente a las demandas y expectativas de salud de la ciudadanía, garantizando la adecuación de los roles profesionales a la realidad asistencial. En este sentido, el Hospital Universitario Virgen del Rocío impulsa la formación y favorece el desarrollo profesional como elementos estratégicos de gestión, ya que son sus profesionales quienes, con su esfuerzo, compromiso, y competencia, determinan la excelencia y calidad final del servicio sanitario prestado a la ciudadanía.

    El Servicio de Formación y Desarrollo Profesional constituye un área de apoyo transversal, por lo que da soporte y gestiona las necesidades formativas de la organización y de todos sus profesionales sanitarios y no sanitarios. Entre sus ámbitos de actuación destacan:

    • Gestión de la formación continuada: Diagnóstico, diseño y planificación, desarrollo, seguimiento y evaluación del programa de formación
    • Tramitación de solicitudes de participación en actividades externas de formación (estancias formativas, congresos, etc.)
    • Impulso y soporte en los sistemas de evaluación de objetivos y competencias técnicas profesionales: Evaluación del desempeño, Entrevista de evaluación para el Desarrollo Profesional – Planes de desarrollo Individual, Mapas de competencias, etc.
    • Coordinación de los procesos de acreditación de actividades, programas de formación, sesiones, congresos y jornadas
    • Asesoramiento y soporte para la certificación del nivel de Competencias Profesionales
    • Colaboración y alianzas con entidades educativas para la realización de prácticas académicas de estudiantes de titulaciones no sanitarias y ciclos formativos de formación profesional.
    • Asesoramiento en materia de Carrera Profesional. Secretaría de las Comisiones de Valoración de Centro.

    El Plan de Formación Continuada, de duración anual, se elabora a partir de la identificación de necesidades formativas, mediante el análisis triangulando de diversas fuentes y empleando diversos métodos de todos los colectivos profesionales, los objetivos y líneas estratégicas de la organización, así como de los indicadores recogidos en los acuerdos de gestión de las distintas unidades y servicios. Esta oferta formativa siempre está abierta a modificaciones y a la introducción de nuevas actividades.

    GESFORMA es la nueva aplicación que gestiona la formación continuada en nuestro Hospital. Cualquier tarea relacionada con acciones de formación continuada requerirá el acceso previo a GESFORMA-SSPA, por parte tanto del alumnado como de docentes, coordinadores y mandos intermedios.

    Su objetivo fundamental es la gestión de la Formación Continuada en el H. U. Virgen del Rocío.

    Desde esta web podrá:

    • Consultar la oferta formativa del H.U. Virgen del Rocío.
    • Inscribirse en actividades formativas.
    • Acceder al campus virtual.
    • Modificar sus datos personales y cambiar sus credenciales de acceso.
    • Acceder al historial de los cursos solicitados y desde Diciembre 2018 descargar certificados de las actividades que haya finalizado con éxito.
    • Próximamente podrá tramitar la solicitud de asistencia a actividades externas de formación y descargar la certificación de asistencia a sesiones clínicas acreditadas.

    Acceso GESFORMA       Guia de uso de GESFORMA


    icono torre hospital universitario virgen del rocio

    Cartera de Servicios


    Entre nuestros ámbitos de actuación destacamos: Gestión del Proceso de Formación Continuada.Garantizando que las actividades formativas dirigidas a nuestros/as profesionales reúnen los requisitos exigidos por el “Sistema de Acreditación de Actividades de Formación Continua de las Profesiones Sanitarias” para ser acreditadas por la Consejeria de Salud. Gestión Integral de Actividades Internas de Formación:Diseño, programación, desarrollo y evaluación de las actividades…

    ver+

    icono torre hospital universitario virgen del rocio

    Misión, Visión y Valores


    MISIÓN “Mejorar la organización sanitaria, su calidad y eficiencia, desde la excelencia y el desarrollo profesional continuo”. Satisfacer las necesidades y expectativas de formación y desarrollo de nuestros/as profesionales, ofreciendo una formación de calidad, alineada con los objetivos estratégicos de la organización y el sistema sanitario, así como con los intereses y demandas de la ciudadanía. Promover y favorecer el…

    ver+

    icono boton subir arriba

    Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra politica de privacidad. Aceptar Leer Más.

    logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube
    logo junta de andalucia
    logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube

    Ciudadania

    Contacto

    Visita Responsable

    Especialidades

    Participación

    Preguntas frecuentes

    Donaciones

    Historia del hospital

    Profesionales

    Formación Continuada

    Atención al Profesional

    Publicaciones

    Sindicatos

    Organigrama

    Sesiones

    Servicio de electromedicina

    Manuales Clínicos

    Proveedores

    Perfil del Contratante

    Gestión Económica

    Instituciones

    Medios de comunicación

    Unidad de Comunicación

    Noticias

    Hospital Social

    Manual de Identidad Corporativa

    Política Editorial

    Política de Privacidad

    Nota Legal

    Accesibilidad (AA)

    Mapa del sitio

    Ciudadania

    Contacto

    Visita Responsable

    Especialidades

    Participación

    Preguntas frecuentes

    Donaciones

    Historia del hospital

    Profesionales

    Formación Continuada

    Atención al Profesional

    Publicaciones

    Sindicatos

    Organigrama

    Sesiones

    Servicio de electromedicina

    Manuales Clínicos

    Proveedores

    Perfil del Contratante

    Gestión Económica

    Instituciones

    Medios de comunicación

    Unidad de Comunicación

    Noticias

    Hospital Social

    Manual de Identidad Corporativa

    Política Editorial

    Política de Privacidad

    Nota Legal

    Accesibilidad (AA)

    Mapa del sitio