En este taller daremos un repaso a los tipos de filtros ventilatorios que se pueden conectar a un ventilador para el Covid-19. Sera un taller práctico para aprender a conectar un sistema de aspiración cerrada y como se extraen broncoaspirados con estos sistemas en un paciente covid. También daremos un repaso a los sistemas de Alto Flujos de los…
Los pacientes COVID-19 con neumonía bilateral desarrollan hipoxemia grave que requieren varias maniobras de prono en un número elevado de sesiones. Por ello es necesario planificar la maniobra y asegurar la disposición de los aparatos garantizando así la seguridad del paciente y la prevención de las complicaciones. Además, dado el potencial riesgo de contagio de varios profesionales durante la técnica,…
La manipulación de la vía aérea artificial es el riesgo más grande para un profesional al tratar a un paciente con Coronavirus positivo. Para reducir el riesgo ponemos a disposición de los profesionales unos consejos que pueden resultar interesante y por lo tanto reducir el riesgo de contagio.
La Nutrición Enteral (NE) es fundamental para evitar infecciones nosocomiales en el paciente séptico. En nuestro Servicio la encargada de poner las NE es la Auxiliar de Enfermería. Por lo tanto, ponemos a disposición del personal de nueva incorporación y como reciclaje al personal veterano este video donde un compañero nos explica como hacerlo correctamente.
El fibrobroncoscopio es un instrumento cada vez más usado en nuestro servicio. Por lo tanto, es conveniente hacerle un buen mantenimiento. Aquí presentamos como se limpia el Fibrobroncoscopio de una manera ordenada.
Primera toma de contacto con el ventilador de transporte Hersill, descripción de características y sistemas de montaje.
El Ventilador Dräger V500 posee muchas características pero para programar correctamente la ventilación mecánica debemos de indicar que tipo de tubuladura tiene instalado. Configuración con VMNI con humidificación activa y tubuladura calefactada. Configuración con VMNI y tubuladura básica
Las terapias de hediafiltración cada vez son más usadas en la práctica clínica, con diversos tipos de anticoagulación. Este apartado tiene como objetivo enseñaros a montar las máquinas de hemofiltro. Fresenius con heparina. Fresenius con Citrato-Calcio Recircular con Fresenius
En las Unidades de Cuidados Intensivos cada vez se utilizan más la terapia de Alto Flujo. Los ventiladores de nuestra unidad tienen la terapia de Alto Flujo dentro de sus características, pero inutilizan un ventilador para la terapía. Cuando las circunstancias lo exigen como ahora con el Covid-19, es importante tener aparatos independientes que proporcione terapia de Alto Flujo dejando…