logo hospital universitario virgen del rocio
  • Asistenciaflechas menu superior
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docenciaflechas menu superior
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigaciónflechas menu superior
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadaníaflechas menu superior
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestiónflechas menu superior
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
  • Asistencia
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docencia
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigación
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadanía
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestión
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias

Cuidados Intensivos Pediátricos

26 diciembre, 2018 by

La Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos (UCIP) de nuestro hospital es una unidad dinámica y multidisciplinaria. Atendemos un importante número de pacientes tras ser sometidos a cirugía de todo tipo: cardiovascular, neurocirugía, vía aérea, etc. El rango de edad de los pacientes atendidos oscila desde los primeros días de vida hasta los 14 años en teoría, aunque con frecuencia este rango es flexible y atendemos pacientes de mayor edad.

La media de ingresos oscila anualmente en torno a los 800 pacientes, en concreto durante el año 2018 ingresaron un total de 824 pacientes.

Entre los dispositivos que habitualmente se utilizan en nuestra unidad, destacan los sistemas de monitorización y la importante variedad de dispositivos de ventilación mecánica, tanto para ventilación invasiva como no invasiva, modo ventilatorio fundamental para conseguir óptimos resultados reduciendo las neumonías nosocomiales y la estancia hospitalaria.

Líneas estratégicas de futuro:

  1. SmartPICU
  2. UCIP sin paredes
  3. Objetivo: indicadores de calidad y seguridad
  4. Desarrollo y visualización de las líneas de investigación de la Unidad https://www.researchgate.net

Publicado en: Cuidados Intensivos Pediátricos, Unidades de Gestión Clínica

Barra lateral principal

Entradas recientes

  • Visita responsable
  • Memoria 2019
  • Normas para transitar por el Hospital
  • Cartas de la ciudadanía a pacientes y profesionales COVID-19
  • COVID19

Comentarios recientes

    Archivos

    • diciembre 2020
    • julio 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • diciembre 2019
    • septiembre 2019
    • junio 2019

    Categorías

    • 50aniversarioMI
    • Acceso a Salas
    • Acogida en la Unidad
    • acogida hematologia
    • Actividad asistencial
    • Actividad EECC I y II
    • Agenda
    • Alergología
    • Anatomía Patológica
    • Anestesiología y Reanimación Hospital General y Duques del Infantado
    • Anestesiología y Reanimación y Áreas Quirúrgicas HM-HI-HRT
    • Angiología y Cirugía Vascular
    • Aparato Digestivo
    • Área Padres-urgped
    • Área profesionales-urgped
    • Atención a la ciudadanía
    • Calidad
    • Cardiología y Cirugía Cardiovascular
    • cardiped
    • Cartera de servicios
    • Cartera de Servicios anatomia
    • Cartera de Servicios CG
    • Cartera de servicios neumo
    • Cartera de Servicios-onco
    • Cirugía General
    • Cirugía Maxilofacial
    • Cirugía Ortopédica, Traumatología y Reumatología
    • Cirugía Pediátrica
    • Cirugía Plástica y Grandes Quemados
    • Consentimientos informados Mnuclear
    • Consentimientos informados radiodiagnostico
    • Contacto
    • Contacto y Ubicación
    • Cuidados Intensivos
    • Cuidados Intensivos Pediátricos
    • Cuidados tras la prueba
    • Dermatología
    • descripción uci
    • Digestivo
    • Dirección
    • Endocrinología y Nutrición
    • Enfermedades Infecciosas, Microbiología y Medicina Preventiva
    • enfermeria CP
    • Enfermería-urgped
    • ensayos clinicos
    • Equipamiento Mnuclear
    • estrategia de cuidados
    • Expedientes de Contratación
    • Farmacia
    • Farmacología Clínica
    • Fellowship CHBP 2021
    • Formación continuada
    • Formación-urgped
    • formacionCP
    • formacionCPedi
    • gestion ambiental
    • Ginecología y Patología Mamaria
    • Guia de usuarios
    • Hematología
    • I+d+i
    • I+D+i – Investigación
    • Información de urgencias
    • inves
    • Investigación
    • La Unidad
    • Laboratorios
    • Medicina Física y Rehabilitación
    • Medicina Interna
    • Medicina Maternofetal, Genética y Reproducción
    • Medicina Nuclear
    • Mesas de Contratación
    • Navidad
    • Neonatología
    • Neumología y Cirugía Torácica
    • Neurocirugía
    • Neurología y Neurofisiología
    • Neurorehabilitación
    • Niños
    • niños CP
    • Nuevos Residentes
    • Oftalmología
    • Oncología Médica, Radioterápica y Radiofísica
    • Organigrama
    • Otorrinolaringología
    • padres cp
    • Participación Ciudadana
    • Participación ciudadana
    • Participación ciudadana oncología pediátrica
    • Pediatría
    • Píldoras
    • Plataforma logística
    • PorfolioUCAMI
    • Preparación previa
    • Preparación Previa
    • Presentación y bienvenida
    • Procedimientos-uci
    • Profesionales
    • Profesionales UCI
    • Protocolos
    • Protocolos C.General
    • protocolos CP
    • Protocolos endo
    • Protocolos-urgped
    • ProtocolosUCAMI
    • ProtocolosURONEFRO
    • Proyectos uicec
    • Pruebas diagnósticas
    • Pruebas diagnósticas Mnuclear
    • Pruebas laboratorio
    • Puntos de Atención y Contacto
    • Radiodiagnóstico
    • Recomendaciones UCI
    • referencia
    • rehabilitacion cartera de servicios
    • Residentes
    • Residentes UP
    • residentesCP
    • rotacion
    • Salud Mental
    • Secciones de la Unidad
    • Servicios Generales
    • sesiones
    • Sin categoría
    • Tecnicas
    • Trasplantes
    • Tu incorporación como EIR
    • U. Ictus/ Neurología
    • U.F. Cía. Cabeza y Cuello
    • UAME
    • Ubicación
    • Ubicación2
    • UECFIYII
    • Unidad Cirugía de Urgencias
    • Unidad de Coloproctología
    • Unidad de ostomía
    • Unidad de Pared y CMA
    • Unidades de Gestión Clínica
    • Unidades de Referencia
    • Unidades Funcionales
    • unidades oftalmo
    • Urgencias
    • Urgencias Pediátricas
    • Urgenciasped-señ
    • Urología y Nefrología
    • Video resistencia

    Meta

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    tw

    Sunsets don't get much better than this one over @GrandTetonNPS. #nature #sunset pic.twitter.com/YuKy2rcjyU

    — US Department of the Interior (@Interior) May 5, 2014

    tw

    Sunsets don't get much better than this one over @GrandTetonNPS. #nature #sunset pic.twitter.com/YuKy2rcjyU

    — US Department of the Interior (@Interior) May 5, 2014

    Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra politica de privacidad. Aceptar Leer Más.

    logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube
    logo junta de andalucia
    logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube

    Ciudadania

    Contacto

    Visita Responsable

    Especialidades

    Participación

    Preguntas frecuentes

    Donaciones

    Historia del hospital

    Profesionales

    Formación Continuada

    Atención al Profesional

    Publicaciones

    Sindicatos

    Organigrama

    Sesiones

    Servicio de electromedicina

    Manuales Clínicos

    Proveedores

    Perfil del Contratante

    Gestión Económica

    Instituciones

    Medios de comunicación

    Unidad de Comunicación

    Noticias

    Hospital Social

    Manual de Identidad Corporativa

    Política Editorial

    Política de Privacidad

    Nota Legal

    Accesibilidad (AA)

    Mapa del sitio

    Ciudadania

    Contacto

    Visita Responsable

    Especialidades

    Participación

    Preguntas frecuentes

    Donaciones

    Historia del hospital

    Profesionales

    Formación Continuada

    Atención al Profesional

    Publicaciones

    Sindicatos

    Organigrama

    Sesiones

    Servicio de electromedicina

    Manuales Clínicos

    Proveedores

    Perfil del Contratante

    Gestión Económica

    Instituciones

    Medios de comunicación

    Unidad de Comunicación

    Noticias

    Hospital Social

    Manual de Identidad Corporativa

    Política Editorial

    Política de Privacidad

    Nota Legal

    Accesibilidad (AA)

    Mapa del sitio