Actualmente,los trasplantes de órganos y tejidos se consideran la mejor opción terapéutica en términos de supervivencia y de calidad de vida en pacientes con insuficiencia orgánica terminal. La Coordinación de Trasplantes del Hospital Universitario Virgen del Rocío tiene como objetivo fundamental aunar el compromiso de la sociedad,de los profesionales sanitarios y de la administración para conseguir la promoción de la salud por medio del proceso de la donación y el trasplante.Para ello, los cuatro pilares fundamentales de esta Coordinación son:
1 La detección de potenciales donantes de órganos y tejidos, con la responsabilidad primordial de respetar su voluntad y la de sus familias.
2La divulgación en la sociedad de los beneficios y reciprocidad de este proceso, con el objetivo de reducir el número de negativas a la donación.
3 La formación y capacitación de los futuros profesionales sanitarios responsables de continuar con esta labor social.
4La colaboración con la investigación clínica para adquirir nuevos conocimientos que permita avanzar en el campo de la donación y el trasplante.
La Coordinación de trasplantes del HUVR está formada por profesionales de la Medicina y de la Enfermería.Depende jerárquicamente de la dirección del hospital y está ubicada en la planta baja del Hospital de Trauma.
La estructura de la unidad se encuentra situada dentro de una organización reticular incluida dentro de la Coordinación autonómica y de la Coordinación nacional(ONT).
El importante desarrollo que los programas de trasplantes han experimentado , han venido expresado por los esfuerzos realizados en la detección,donación y extracción de órganos y tejidos.
Todo ello, como consecuencia del trabajo de un gran número de profesionales implicados en estos procedimientos y especialmente por la labor llevada a cabo por los coordinadores y por la inmensa generosidad de los donantes y sus familias.