Usted está en:
Hospital Universitario Virgen Del Rocío » Unidades de Gestión Clínica » Pediatría » cardiped » Consultas Externas
En nuestras consultas externas es donde valoramos a los nuevos pacientes y realizamos el seguimiento ambulatorio de aquellos pacientes ya conocidos.
Aquí tendrán revisiones regulares con nuestros cardiólogos pediátricos y personal de enfermería especializado. Se controlará su situación clínica, se verificarán sus tratamientos y también se asesorará sobre las opciones de estilo de vida que mejor se adapten a ellos.
PRIMERA REVISIÓN EN CARDIOLOGÍA PEDIÁTRICA. ¿POR QUÉ TENGO QUE IR A CONSULTAS EXTERNAS?
- Cuando se sospecha un problema cardíaco, normalmente el pediatra de atención primaria del niño derivará a un especialista en cardiología pediátrica para que se investigue más a fondo.
- Los motivos de derivación más frecuentes son: soplos, dolor en el pecho, cansancio, palpitaciones, síncopes…
- Si no está seguro de por qué se le ha enviado una cita de cardiología a su hijo, puede preguntarle a su pediatra.
- El cardiólogo realizará una historia detallada, explorará a su hijo y hará posiblemente una ecocardiografía.
- Por lo general, ya desde la primera consulta a la que asistan, un cardiólogo podría hacer un diagnóstico y considerar qué tratamiento es el mejor para el niño.
- Las consultas externas le brindan la oportunidad de hacer cualquier pregunta que pueda tener sobre la condición y los tratamientos de su hijo y discutir cualquier problema o inquietud que tenga.
DERIVACIÓN DESDE PLANTA DE HOSPITALIZACIÓN CARDIOLOGÍA PEDIÁTRICA
- Aquellos pacientes que hayan requerido ingreso en planta de cardiología (tras cirugía o cateterismo), una vez reciban el alta hospitalaria, acudirán regularmente a nuestras consultas externas para revisiones.
- Su cardiólogo establecerá el plan de revisiones periódicas con usted.
- Para más información del plan de alta desde planta de cardiología ver link.
¿DÓNDE ESTÁN LAS CONSULTAS EXTERNAS?¿QUÉ DEBO HACER AL LLEGAR A CONSULTAS EXTERNAS?
- Nuestras consultas externas de Cardiología Pediátrica se encuentran en la planta baja del hospital infantil. (Ver plano).
- Al llegar diríjase a la consulta de enfermería:
- Una enfermera saldrá cada 5-10 minutos.
- Le rogamos espere sin llamar a la puerta dado que habrá un paciente dentro y están realizando pruebas que necesitan silencio y tranquilidad para los niños.
- Entréguele la carta de cita si la tiene. En caso contrario identifíquese con el nombre de su hij@.
- Se le indicará donde está la sala de espera.
- Espere a ser llamado de la consulta de enfermería.
- Tras la consulta de enfermería, será valorado por un médico.
- Se le indicará que vuelva a la sala de espera.
- Espere allí a ser llamado de la consulta médica.
¿QUÉ PASARÁ EN LAS CONSULTAS EXTERNAS?
- Consulta de Enfermería: Inicialmente, la enfermera verá a su hijo, y registrará su peso, altura, tensión arterial y puede que saturación de oxígeno. Además, le realizará una primera prueba específica cardiaca: un electrocardiograma (ECG).
- Consulta de Cardiología: Su cardiologo realizará
- Historia clínica completa: Se le preguntará por el motivo de acudir a consultas, los antecedentes familiares y personales y los síntomas que presenta.
- Exámen físico: Se le auscultará el corazón y se le explorará físicamente.
- Pruebas complementarias no invasivas: Se realizarán diferentes estudios con el objetivo de complementar la información y poder tener una mejor idea de la causa de los síntomas. Algunos de estos estudios se realizarán el mismo día de la consulta y otros requieren citación y se realizarán otro día.
¿EN QUÉ CONSISTEN LOS ESTUDIOS?
- Un electrocardiograma (ECG) es un estudio simple en la que se colocan parches adhesivos llamados electrodos en los brazos, las piernas y en el pecho del paciente. Estos están conectados por cables a una máquina de ECG que capta las señales eléctricas que hacen latir su corazón. Esta actividad eléctrica se registra e imprime en papel. Esta prueba ayuda a informar a su cardiólogo sobre la función eléctrica de su corazón.
- La ecocardiografía o ecocardiograma es un estudio similar a la ecografía que tiene una madre durante el embarazo. Muestra las estructuras del corazón con considerable detalle. Esto le permite al clínico determinar cómo es la morfología y la función del corazón.
- Control del marcapasos: si su hijo tiene un marcapasos, es posible que lo haya atendido el cirujano responsable que maneja los marcapasos. Se realizarán otras pruebas si el cardiólogo presente lo considera necesario.
- Radiografía de tórax: A veces, un niño puede ser enviado para una radiografía de tórax, especialmente si se ha sometido a una cirugía cardíaca reciente.
Hay otra serie de pruebas que un médico puede solicitar y que se realizarán en una fecha posterior. Estas podrían ser:
- Prueba de esfuerzo: donde se monitoriza al niño mientras se ejercita en una cinta de correr.
- Holter: Registra eventos poco frecuentes durante un período de tiempo, generalmente 24 horas. El aparato será devuelto al hospital y se analizará.
- Resonancia Magnética Cardiaca: Es un una técnica de imagen para valorar con detalle la función y anatomía del corazón. Es inocua, segura y no emite radiación. (link)
¿CUÁNTO TIEMPO TARDARÉ EN CONSULTAS EXTERNAS?
- Teniendo en cuenta el tiempo necesario para ver al equipo de enfermería y al cardiólogo debe planificar su su visita al hospital con una duración mínima de 2:30 h.
- Nuestro objetivo es unificar tantas actuaciones como sea posible en la misma mañana de la cita para reducir las visitas al hospital y para ello hace falta tiempo.
- Nos esforzamos en coordinar ambas consultas para que su tiempo de espera sea el mínimo posible. Sin embargo, tenga en cuenta que pueden surgir imprevistos como que acudan pacientes que requieran mayor atención debido a un empeoramiento clínico y ello podría demorar la hora prevista de su cita y alargar su tiempo de espera.
- Le rogamos comprensión si esto ocurre, no dude en contactarnos y le explicaremos el motivo de la demora.
¿CON QUIÉN ME REUNIRÉ?
- Consulta de Enfermería: Conocerá a nuestro equipo de enfermería y auxiliares de enfermería quienes medirán peso y talla y realizarán el electrocardiograma .
- Consulta de Cardiología: Conocerá a nuestro equipo médico de cardiólogos que estarán presentes en la consulta. Puede que también conozca y sea atendido por uno de los médicos internos residentes especializados. Este es un hospital universitario donde capacitamos a los médicos para que se conviertan en pediatras y cardiólogos pediátricos. En cualquier caso, habrá una evaluación por parte del cardiólogo pediatra, y este estará disponible para que usted hable con él si tiene más preguntas o inquietudes sobre su hijo.
- Radiología: También conocerá a nuestro equipo de radiología si se requiere una radiografía de tórax.
¿QUÉ PASA SI MI HIJO ESTÁ ANSIOSO O PREOCUPADO POR LAS PRUEBAS?¿Y SI MI BEBÉ NO PARA DE LLORAR?
- Tranquilice a su hijo con antelación, los padres están siempre presente en ambas consultas mientras se realizan pruebas como ECG y ecocardiogramas.
- El personal del hospital está acostumbrado a ayudar a los niños a superar su ansiedad, por lo que haremos todo lo posible para calmarlos a través del juego.
- Si puede acudir con algunos de sus videos favoritos preparados en su móvil o Tablet para distraerlos puede ayudar enormemente.
- En los más pequeños, puede ayudar la lactancia materna o el biberón mientras realizamos la ecocardiografía. Por eso es aconsejable que acudan con biberones preparados de casa por si fuera necesario.
- Ocasionalmente, su cardiólogo puede indicar usar una pequeña cantidad de sedación. Esto alargará el tiempo de estancia en consultas, aproximadamente 45 min para que haga efecto, y aprox. 1h posterior en la sala de espera para asegurarnos que tiene una recuperación adecuada.
¿RECIBIRÉ LOS RESULTADOS DE LA PRUEBA DE INMEDIATO?
- Sí, su cardiólogo valorará los resultados del electrocardiograma, ecografía, ergometría, holter o resonancia y elaborará un informe para usted y para su pediatra
¿QUÉ PASARÁ TRAS LA CONSULTA?
- Su cardiólogo le explicará el plan a largo plazo y organizará revisiones para asegurarnos que su patología cardíaca está bien compensada y que tiene las dosis correctas de tratamiento.
- Ocasionalmente, es necesario compartir los resultados con los colegas del equipo para acordar un plan de tratamiento y actuación en sesión clínica conjunta. Se le dará una nueva cita y/o se le llamará por teléfono para comunicarle el resultado de la decisión.
- Si su hijo necesita cirugía, pruebas de imagen avanzada, cateterismo cardíaco o estudio electrofisiológico, su cardiólogo le hablará sobre esto en la consulta. Consulte los enlaces a continuación para obtener más información.
- Planificación para la cirugía? Haga clic aquí para más información. (Hyperlink a 2.4)
- Planificación para el cateterismo cardíaco? Haga clic aquí para más información. (Hyperlink a 2.5)
- Planificación de RM /ETE con sedación
- Si la exploración y estudios realizados son normales, se le dará el alta por parte de cardiología pediátrica. No se preocupe porque su hijo seguirá siendo valorado por su pediatra que cuidará de él y será su médico referente. Su pediatra podrá volver a pedirnos valoración cuando lo estime oportuno.
¿QUÉ PASA SI TENGO MÁS PREGUNTAS CUANDO LLEGUE A CASA?
- Puede ponerse en contacto con su pediatra que podrá encontrar las respuestas para usted, y le ayudará también con consultas más generales.
¿QUÉ PASA SI ESTOY PREOCUPADO POR MI HIJO MIENTRAS ESPERO LA SIGUIENTE REVISIÓN?
- Debe consultar con su pediatra en primera instancia si cree que su hijo no se encuentra bien.
- Su pediatra tiene línea de comunicación directa con nosotros si necesita nuestra opinión.
- Si considera que no puede esperar y no encuentra bien a su hijo, acuda al Servicio de Urgencias Pediátricas de nuestro Hospital Infantil Virgen del Rocío. Nuestros compañeros sabrán cómo actuar y tienen comunicación con nuestro equipo que se encuentra localizado las 24h del día los 365 días al año.
¿TENGO QUE VENIR A SEVILLA SI NO VIVO ALLÍ?
- Trabajamos en red con el resto de hospitales de Sevilla, Osuna, Huelva, Cádiz, Jerez y Melilla.
- Nuestro compromiso es facilitar la conciliación familiar y escolar de su hijo, intentando siempre que sea posible que la valoración de su hij@ se realice en el hospital comarcal más cercano a su domicilio.
- Mantenemos contacto y sesiones clínicas con el resto de profesionales de otros hospitales para aconsejar o consensuar cualquier incidencia en la salud de su hij@.
- Aún así, mantendremos revisiones periodicas en nuestro hospital con el objetivo de proporcionar la mejor asistencia posible para su hij@.
¿QUIÉN ME PODRÍA AYUDAR?¿CON QUIÉN PUEDO COMPARTIR MIS EXPERIENCIAS?
Existen varias organizaciones de soporte externas al hospital que también pueden serle útiles. Estos se detallan en nuestra sección de Información para pacientes y familiares, (Hyperlink punto 4) junto con una gama de folletos de información para pacientes y otros recursos útiles.
Redes sociales:
