Usted está en:
Hospital Universitario Virgen Del Rocío » Unidades de Gestión Clínica » Alergología » Alergología
Alergología
Los puntos clave para entender la Unidad de Gestión Clínica de Alergología
La UGC adopta un modelo de centro integral, que incluye, dentro de la misma organización, la prevención, la asistencia, la investigación y formación especializada en Alergología.
- Abordaje integral de la enfermedad alérgica ofreciendo todos los servicios desde la prevención secundaria, pasando por el diagnóstico, y el tratamiento.
- Visión de población y territorio, siguiendo el modelo de atención en red, con el fin de garantizar la equidad en la asistencia en cualquiera de los dos nodos de la Unidad: el CARE de Rinitis y Asma del Centro Periférico de Especialidades Virgen de los Reyes y el Centro de Diagnóstico y Tratamiento.
- Preocupación por el paciente y su entorno, en conocer y satisfacer sus necesidades y expectativas. Ello se traduce en la combinación de calidad y calidez, de excelencia clínica y afectividad humana, que muestran nuestros profesionales independientemente del ámbito en que trabajen.
- Gestión del Conocimiento. La identificación de buenas prácticas, la estandarización mediante la elaboración de guías terapéuticas, trayectorias clínicas y la educación sanitaria a pacientes y familiares, se completa con la evaluación sistemática de resultados en salud.
- Un modelo asistencial basado en la gestión clínica. Hacer correctamente las cosas correctas. Sostenibilidad y eficiencia como ejes en la visión estratégica.
- La investigación y la formación, pilares de la atención alergológica de calidad. Investigar para innovar y generar evidencias que cambien la práctica clínica.
- Por eso, impulsamos la investigación aplicada (clínica y traslacional). Invertimos y promovemos la formación continuada de nuestros profesionales. Su nivel de capacitación y especialización en algunos ámbitos (como, por ejemplo, la Unidad de referencia de Angioedema) han permitido que la UGC sea hoy en día una fuente de expertos reconocidos, y un centro docente ejemplar en el ámbito alergológico.
Ver mas https://www.hospitaluvrocio.es/memoria18/alergologia