logo hospital universitario virgen del rocio
  • Asistenciaflechas menu superior
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docenciaflechas menu superior
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
  • Investigaciónflechas menu superior
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadaníaflechas menu superior
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
  • Gestiónflechas menu superior
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
  • Asistencia
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docencia
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
  • Investigación
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadanía
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
  • Gestión
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
logo del blog

Medicina Interna

. .
  • Inicio
  • Porfolio
  • Píldoras de salud
  • Cartera de Servicios
  • Protocolos
  • Inicio
  • Porfolio
  • Píldoras de salud
  • Cartera de Servicios
  • Protocolos
  • Director de la Unidad:

    Manuel Ollero Baturone

    Referente de Cuidados:

    Juan Carlos Jiménez Fernández

     

    Tweets by MedInternaHUVR

    Usted está en:

    Hospital Universitario Virgen Del Rocío » Prevención de caidas

    Share on Facebook
    Facebook
    Tweet about this on Twitter
    Twitter
    Email this to someone
    email
    Print this page
    Print
    icono torre hospital universitario virgen del rocio

    Prevención de caidas


    Debe saber que:

    Tendrán más probabilidad de sufrir caídas las personas con:

    • Problemas de memoria
    • Pérdidas de orina y/o que no controlen las heces
    • Otras caídas previas
    • Tomar cierta medicación: para poder dormir, disminuir la tensión arterial o glucosa.
    • Problemas de movilidad y/o de equilibrio.
    • Problemas de visión

    El hogar es donde más caídas se producen, pero podemos evitarlas con algunas medidas.

     

    Aconsejamos:

    Dentro del hogar:

    • En la cocina: mantengala ordenada y con los utensilios a su alcance. El suelo debe estar seco y limpio.
    • En el baño: en la medida de lo posible sustituya la bañera por la ducha. Coloque barras de apoyo en la pared, alfombras antideslizantes dentro y fuera de la bañera/ducha.
    • En la habitación: Mantenga el orden y el suelo despejado, sin obstáculos. La cama debe estar a 40 o 45 cm del suelo. Deje alguna luz durante la noche.
    • En escaleras: coloque bandas antideslizantes. Mantenga la iluminación y haga uso del pasamanos.
    • Las sillas y sillones deben tener apoyabrazos y respaldos. Evite las alfombras. Retire cables sueltos del suelo

    Cuidados personales:

    • Camine con atención. Use calzado adecuado, que le sujete bien el pie y la suela sea antideslizante.
    • Tener una buena visión y audición es imprescindible para moverse con seguridad. Pase sus revisiones periódicamente. Utilice gafas correctoras si las necesita. Vigile el estado de las pilas de su audífono.

    Al acostarse y levantarse de la cama:

    • Al acostarse: siéntese en el borde de la cama, coloque ambas manos sobre ella mirando a la almohada, apóyese en los brazos, baje lentamente la cabeza y el tronco elevando a la vez las piernas de lado. Adopte una postura cómoda.
    • Para levantarse: No se levante rápido, sitúese en el borde de la cama, después, doblando las rodillas, baje las piernas, y al mismo tiempo, eleve el tronco, ayudándose con los brazos hasta quedar sentado/a.

    Debe evitar:

    • Andar en calcetines o sin calzado.
    • Usar calzado abierto por detrás o sin refuerzo en los talones.
    • Subirse a banquetas o sillas.

    Esperamos que estas recomendaciones les sean de utilidad

    icono botom de subir al principio de la web

    Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra politica de privacidad. Aceptar Leer Más.

    logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube
    logo junta de andalucia
    logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube

    Ciudadania

    Contacto

    Visita Responsable

    Especialidades

    Participación

    Preguntas frecuentes

    Donaciones

    Historia del hospital

    Profesionales

    Formación Continuada

    Atención al Profesional

    Publicaciones

    Sindicatos

    Organigrama

    Sesiones

    Servicio de electromedicina

    Proveedores

    Perfil del Contratante

    Gestión Económica

    Instituciones

    Medios de comunicación

    Unidad de Comunicación

    Noticias

    Hospital Social

    Manual de Identidad Corporativa

    Política Editorial

    Política de Privacidad

    Nota Legal

    Accesibilidad (AA)

    Mapa del sitio

    Ciudadania

    Contacto

    Visita Responsable

    Especialidades

    Participación

    Preguntas frecuentes

    Donaciones

    Historia del hospital

    Profesionales

    Formación Continuada

    Atención al Profesional

    Publicaciones

    Sindicatos

    Organigrama

    Sesiones

    Servicio de electromedicina

    Proveedores

    Perfil del Contratante

    Gestión Económica

    Instituciones

    Medios de comunicación

    Unidad de Comunicación

    Noticias

    Hospital Social

    Manual de Identidad Corporativa

    Política Editorial

    Política de Privacidad

    Nota Legal

    Accesibilidad (AA)

    Mapa del sitio