logo hospital universitario virgen del rocio
  • Asistenciaflechas menu superior
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docenciaflechas menu superior
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigaciónflechas menu superior
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadaníaflechas menu superior
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestiónflechas menu superior
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
  • Asistencia
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docencia
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigación
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadanía
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestión
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
logo del blog

Cirugía Ortopédica, Traumatología y Reumatología

. .
  • Inicio
  • ¿Dónde estamos?
  • Acogida en la Unidad
  • Cartera de Servicios
  • Unidades y procedimientos de referencia
  • Desarrollo e innovación
  • Píldoras de salud
  • Inicio
  • ¿Dónde estamos?
  • Acogida en la Unidad
  • Cartera de Servicios
  • Unidades y procedimientos de referencia
  • Desarrollo e innovación
  • Píldoras de salud
  • Director de la Unidad:

    Pedro Cano de Luis

    Referente de Cuidados:

    Aurora Aranda Rodríguez

    Coordinador de Reumatología:

    Esteban Rubio Romero

    Usted está en:

    Hospital Universitario Virgen Del Rocío » Asistencial » Las caídas se pueden evitar

    Share on facebook
    Facebook
    Share on twitter
    Twitter
    Share on whatsapp
    Whatsapp
    Share on email
    Email
    Share on print
    Print
    icono torre hospital universitario virgen del rocio

    Las caídas se pueden evitar


    Las caídas te ponen en riesgo de sufrir lesiones graves. Pero, ¿Sabes qué hay personas que tienen más riesgo de padecer una caída?

    El riesgo aumenta con la edad y, también, si tienes:

    • un historial previo de caídas (ej: has sufrido alguna caida en el último año),
    • la movilidad limitada (ej: caminas con bastón, andador),
    • dolor (ej: te duelen las articulaciones al caminar)
    • un déficit sensorial (ej: necesitas gafas o audífono),
    • una alteración de tu estado conciencia (ej: está somnoliento, confuso o desorientado),
    • problemas de incontinencia (ej: no controlas la vejiga de la orina)

    o tomas medicación de riesgo (ej: antihipertensivos, antiarrítmicos, diuréticos, sedantes, tranquilizantes, …).

    Evítalas con estas simples medidas:

    EN TU DOMICILIO

    Echa un vistazo a tu casa para hacer un hogar más seguro:

    • Mantén las habitaciones ordenadas, despejadas y sin obstáculos.
    • Evita las alfombras y las mesas bajas y pequeñas.
    • Recoge los cables, no los dejes sueltos.
    • Utiliza la ducha en lugar de la bañera, siempre que sea posible.
    • Cuida que el suelo esté seco y limpio.
    • Mantén la casa bien iluminada y deja una luz encendida cuando te acuestes.

    En tu cuidado personal y tus actividades diarias:

    • Evita usar tacones. Utiliza calzado cerrado por detrás y con suela antideslizante.
    • Si lo necesitas, no te quites las gafas ni el audífono. Pasa tus revisiones periódicas.
    • No te subas a banquetas o sillas.

    Además, ten presente que la actividad física puede ayudar mucho a prevenir las caídas. Practicar un ejercicio suave como caminar, ejercicios acuáticos o tai-chi mejorar la fuerza, el equilibrio, la coordinación y la flexibilidad.

    EN EL HOSPITAL

    Os necesitamos a ti y a tu cuidador para prevenir las caídas y os pedimos vuestra colaboración:

    • Solicitad ayuda cada vez que lo necesites para moverte, ir al baño, vestirte, etc.
    • Cuando te quedes solo, comunicadlo al personal responsable. Y  que tu familiar deje,  antes de irse:
      • el timbre de llamada y tus objetos personales a tu alcance,
      • la cama en posición baja con las barandillas elevadas.
    • Emplea calzado plano, cerrado y con suela antideslizante, si tienes permitido caminar.
    • Utiliza los dispositivos que necesites para favorecer su comunicación y seguridad: gafas, audífonos, bastón, andador, … Si no los tienes en el hospital, pide que te los traigan.
    • Extrema la precaución con los suelos mojado. Avisa para que limpien la habitación lo antes posible si te has duchado o se ha derramado algún líquido.
    • No te quedes solo en el baño si tienes problemas de inestabilidad, te encuentras mareado, portas algún dispositivo de inmovilización (férula, yeso,…) o necesitas utilizar dispositivos de apoyo (bastón, andador,…)
    • Ten en cuenta que algunos medicamentos y enfermedades pueden provocarte mareos o inestabilidad. Si notas estos síntomas, informa a tu médico y/o enfermera.

    Ver todas las entradas relacionadas con : caídas

    icono botom de subir al principio de la web

    Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra politica de privacidad. Aceptar Leer Más.

    logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube
    logo junta de andalucia
    logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube

    Ciudadania

    Contacto

    Visita Responsable

    Especialidades

    Participación

    Preguntas frecuentes

    Historia del hospital

    Profesionales

    Formación Continuada

    Atención al Profesional

    Publicaciones

    Sindicatos

    Organigrama

    Sesiones

    Servicio de electromedicina

    Manuales Clínicos

    Proveedores

    Perfil del Contratante

    Gestión Económica

    Instituciones

    Medios de comunicación

    Unidad de Comunicación

    Noticias

    Hospital Social

    Manual de Identidad Corporativa

    Política Editorial

    Política de Privacidad

    Nota Legal

    Accesibilidad (AA)

    Mapa del sitio

    Ciudadania

    Contacto

    Visita Responsable

    Especialidades

    Participación

    Preguntas frecuentes

    Historia del hospital

    Profesionales

    Formación Continuada

    Atención al Profesional

    Publicaciones

    Sindicatos

    Organigrama

    Sesiones

    Servicio de electromedicina

    Manuales Clínicos

    Proveedores

    Perfil del Contratante

    Gestión Económica

    Instituciones

    Medios de comunicación

    Unidad de Comunicación

    Noticias

    Hospital Social

    Manual de Identidad Corporativa

    Política Editorial

    Política de Privacidad

    Nota Legal

    Accesibilidad (AA)

    Mapa del sitio