logo hospital universitario virgen del rocio
  • Asistenciaflechas menu superior
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docenciaflechas menu superior
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigaciónflechas menu superior
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadaníaflechas menu superior
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestiónflechas menu superior
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
  • Asistencia
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docencia
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigación
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadanía
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestión
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
logo del blog

Cirugía General y del Aparato Digestivo

. .
  • Inicio
  • Protocolos C.General
  • Píldoras de salud
  • Información para pacientes y profesionales
  • Inicio
  • Protocolos C.General
  • Píldoras de salud
  • Información para pacientes y profesionales
  • Director de la Unidad:

    JefeservicioCG

    Francisco Javier Padillo Ruiz

    Referente de Cuidados:

    ReferentecuidadosCG

    Inés Fernández Luque

    Usted está en:

    Hospital Universitario Virgen Del Rocío » Cuidado de las heridas en verano

    Share on Facebook
    Facebook
    Tweet about this on Twitter
    Twitter
    Email this to someone
    email
    Print this page
    Print
    icono torre hospital universitario virgen del rocio

    Cuidado de las heridas en verano


    Si te has sometido a una cirugía, los siguientes consejos pueden ayudarte para el cuidado correcto de estas heridas en verano.

     

    Tipos de heridas

    Una herida es una separación de la piel con exposición del tejido que hay debajo de ella que se denomina tejido celular subcutáneo. Las heridas abiertas son aquellas en las que los bordes de piel se dejan separados y la cicatrización se produce desde el fondo de la misma a la superficie. Son heridas más delicadas ya que al no tener la barrera protectora de la piel son más propensas a las complicaciones (infección, sangrado, etc). Por otro lado, las heridas cerradas aquellas en las que los bordes de la piel se unen mediante dispositivos de sutura (grapas o hilos), se mantiene la integridad de la piel y son menos propensas a complicaciones.

     

    Cuidado de heridas abiertas

    Debes ser extremadamente cauto con este tipo de heridas. Normalmente se realizarán curas por parte del enfermero de Atención Primaria y estarán cubiertas con un apósito. Los consejos para el cuidado de estas heridas en verano son:

    • No deben mojarse en ninguna circunstancia.
    • Las curas deben realizarse por personal sanitario o personal no sanitario entrenado en manejo de heridas en casos excepcionales.
    • No se puede ir a la playa o a la piscina.
    • No se pueden exponer a la luz solar.
    • No se pueden aplicar cremas ni otros productos entre curas.
    • En caso de dudas consulta tu médico o enfermero de Atención Primaria.

     

    Cuidado de heridas cerradas

    En este caso podemos ser más laxos en su cuidado, aunque respetando una serie de principios:

    • No deben mojarse, en caso de que ocurra hay que secar con secador de pelo y aplicar povidona yodada para evitar humedades.
    • No se deben exponer a la luz solar, aunque en caos de ser necesario se debe limitar el tiempo de exposición y aplicar crema protectora de factor 50.
    • Puedes ir a la playa, pero debes protegerte con un apósito para evitar la contaminación con la arena.
    • En caso de dudas consulta tu médico o enfermero de Atención Primaria.
    • Ver esta publicación en Instagram

      Una publicación compartida de Hospital Univ Virgen del Rocío (@hospitaluvrocio)

    icono botom de subir al principio de la web

    Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra politica de privacidad. Aceptar Leer Más.

    logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube
    logo junta de andalucia
    logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube

    Ciudadania

    Contacto

    Visita Responsable

    Especialidades

    Participación

    Preguntas frecuentes

    Donaciones

    Historia del hospital

    Profesionales

    Formación Continuada

    Atención al Profesional

    Publicaciones

    Sindicatos

    Organigrama

    Sesiones

    Servicio de electromedicina

    Manuales Clínicos

    Proveedores

    Perfil del Contratante

    Gestión Económica

    Instituciones

    Medios de comunicación

    Unidad de Comunicación

    Noticias

    Hospital Social

    Manual de Identidad Corporativa

    Política Editorial

    Política de Privacidad

    Nota Legal

    Accesibilidad (AA)

    Mapa del sitio

    Ciudadania

    Contacto

    Visita Responsable

    Especialidades

    Participación

    Preguntas frecuentes

    Donaciones

    Historia del hospital

    Profesionales

    Formación Continuada

    Atención al Profesional

    Publicaciones

    Sindicatos

    Organigrama

    Sesiones

    Servicio de electromedicina

    Manuales Clínicos

    Proveedores

    Perfil del Contratante

    Gestión Económica

    Instituciones

    Medios de comunicación

    Unidad de Comunicación

    Noticias

    Hospital Social

    Manual de Identidad Corporativa

    Política Editorial

    Política de Privacidad

    Nota Legal

    Accesibilidad (AA)

    Mapa del sitio