logo hospital universitario virgen del rocio
  • Asistenciaflechas menu superior
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docenciaflechas menu superior
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigaciónflechas menu superior
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadaníaflechas menu superior
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestiónflechas menu superior
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
  • Asistencia
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docencia
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigación
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadanía
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestión
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
logo del blog

Medicina Física y Rehabilitación

. .
  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Donde estamos?
  • Cartera de servicios
  • Píldoras de salud
  • Ayúdanos a mejorar
  • Encuestas Áreas de Fisioterapia, Terapia Ocupacional y Logopedia.
  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Donde estamos?
  • Cartera de servicios
  • Píldoras de salud
  • Ayúdanos a mejorar
  • Encuestas Áreas de Fisioterapia, Terapia Ocupacional y Logopedia.
  • Directora de la Unidad:

    Carmen Echevarría Ruiz de Vargas

    Referente de Cuidados:

    Ana Eva Granados Matute

    Referente de Fisioterapia:

    Trinidad Pérez López

    Usted está en:

    Hospital Universitario Virgen Del Rocío » Cómo llevar la mochila para evitar lesiones

    Share on Facebook
    Facebook
    Tweet about this on Twitter
    Twitter
    Email this to someone
    email
    Print this page
    Print
    icono torre hospital universitario virgen del rocio

    Cómo llevar la mochila para evitar lesiones


    Para evitar lesiones en la espalada es importante saber cómo llevar la mochila de forma correcta. Nuestros especialistas de Medicina Física y Rehabilitación dan estos consejos:

    • Lleva la mochila por las dos asas, preferiblemente anchas y acolchadas y nunca llevar la mochila mediante una sola asa. El respaldo debe ser acolchado.
    • Es preferible que tenga agarre en la cintura mejor, ya que realiza un mejor reparto de las cargas.
    • La mochila no debe superar el 15% del peso corporal del niño. Un peso excesivo de la mochila puede generar dolores en hombros, cuello y espalda, además de alteraciones en la postura corporal.
    • A la hora de colocarse la mochila levántala primero a una mesa y colócatela desde ahí para evitar agacharte.
    • La mochila debe ir pegada a la espalda, con las asas bien ajustadas al cuerpo y sin que la mochila sobrepase la cintura. El ancho de la mochila no debe ser mayor al de los hombros. La postura debe ser erguida.
    • Distribuye bien la carga. Los objetos más pesados deben ir pegados a la espalda para evitar sobreesfuerzos y riesgos para la espalda.
    • Evita la mochila con ruedas. En caso de utilizarla, ésta debe llevarse por delante del cuerpo, y a la hora de levantar la mochila debe realizarse con los dos brazos, para evitar una distribución asimétrica del peso que pueda generar dolor.

    icono botom de subir al principio de la web

    Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra politica de privacidad. Aceptar Leer Más.

    logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube
    logo junta de andalucia
    logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube

    Ciudadania

    Contacto

    Visita Responsable

    Especialidades

    Participación

    Preguntas frecuentes

    Donaciones

    Historia del hospital

    Profesionales

    Formación Continuada

    Atención al Profesional

    Publicaciones

    Sindicatos

    Organigrama

    Sesiones

    Servicio de electromedicina

    Manuales Clínicos

    Proveedores

    Perfil del Contratante

    Gestión Económica

    Instituciones

    Medios de comunicación

    Unidad de Comunicación

    Noticias

    Hospital Social

    Manual de Identidad Corporativa

    Política Editorial

    Política de Privacidad

    Nota Legal

    Accesibilidad (AA)

    Mapa del sitio

    Ciudadania

    Contacto

    Visita Responsable

    Especialidades

    Participación

    Preguntas frecuentes

    Donaciones

    Historia del hospital

    Profesionales

    Formación Continuada

    Atención al Profesional

    Publicaciones

    Sindicatos

    Organigrama

    Sesiones

    Servicio de electromedicina

    Manuales Clínicos

    Proveedores

    Perfil del Contratante

    Gestión Económica

    Instituciones

    Medios de comunicación

    Unidad de Comunicación

    Noticias

    Hospital Social

    Manual de Identidad Corporativa

    Política Editorial

    Política de Privacidad

    Nota Legal

    Accesibilidad (AA)

    Mapa del sitio