La citología de la orina es una prueba que busca células anormales en la orina. Se utiliza con otras pruebas y procedimientos para diagnosticar tipos de cáncer en las vías urinarias, la mayoría de las veces, cáncer de vejiga.
El médico podría recomendarte una prueba de citología de la orina si presentas sangre en la orina (hematuria).
Para las personas que han padecido cáncer de vejiga y se han sometido a un tratamiento, una prueba de citología de la orina puede ayudar a detectar una recurrencia.
La citología de la orina se utiliza junto con otras pruebas y procedimientos para diagnosticar tipos de cáncer de las vías urinarias, incluidos los siguientes:
Se suele usar para las personas que tienen signos o síntomas de cáncer de las vías urinarias, como la presencia de sangre en la orina.
COMO PREPARARSE |
Una prueba de citología de la orina requiere que se tome una muestra de orina, que obtienes al orinar dentro de un envase.
Se envía tu muestra de orina a un laboratorio de Anatomía Patológica para que la examine un médico especializado, el patólogo, quien analiza las células de la muestra de orina con un microscopio, registra los tipos de células y busca signos en las células que podrían indicar cáncer.
El patólogo es el que enviara el informe del examen citologico al médico que tramito la solicitud.
Los distintos laboratorios tienen diferentes formas de describir los resultados de una prueba de citología de la orina. Algunas de las palabras frecuentes que se utilizan en los informes de patología son las siguientes: