logo hospital universitario virgen del rocio
  • Asistenciaflechas menu superior
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docenciaflechas menu superior
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
  • Investigaciónflechas menu superior
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadaníaflechas menu superior
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
  • Gestiónflechas menu superior
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
  • Asistencia
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docencia
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
  • Investigación
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadanía
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
  • Gestión
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias

Accesibilidad

Usted está en:

Hospital Universitario Virgen Del Rocío » Accesibilidad

Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Email this to someone
email
Print this page
Print

Declaración de accesibilidad

La Junta de Andalucía se ha comprometido a hacer accesible su sitio web, de conformidad con el Real Decreto 1112/2018, de 7 de septiembre, sobre accesibilidad de los sitios web y aplicaciones para dispositivos móviles del sector público.

La presente declaración de accesibilidad se aplica al sitio web https://www.hospitaluvrocio.es

Situación de cumplimiento

Este sitio web es parcialmente conforme con el Real Decreto 1112/2018, de 7 de septiembre, sobre accesibilidad de los sitios web y aplicaciones para dispositivos móviles del sector público, debido a la falta de conformidad de los aspectos que se indican a continuación.

Contenido no accesible

El contenido que se recoge a continuación no es accesible por lo siguiente:

    • Falta de conformidad con el RD 1112/2018: Podrían existir fallos puntuales de edición en alguna página web.
    • Carga desproporcionada: No aplica.
    • Archivos Ofimáticos en PDF: Los archivos en formato PDF que son accesibles se indica expresamente detrás de su nombre con el texto «Archivo accesible«. El resto, no cumplen con criterios de accesibilidad.
    • Plugins externos: Los siguientes plugins externos utilizados para la funcionalidad de la web:
      • Admin Columns Pro – Pods.
      • Advanced Custom Fields.
      • Breadcrumb NavXT.
      • Contact Form 7.
      • Document Gallery.
      • Flamingo.
      • Flow-Flow Lite.
      • Menu Image.
      • Menu In Post.
      • Pods – Contenidos personalizados.

Preparación de la presente declaración de conformidad

La presente declaración fue preparada el 24 de octubre de 2018, con conformidad del nivel AA de las WCAG 2.1.

La preparación se ha realizado mediante una autoevaluación de los requisitos de la norma UNE-EN 301-549:2019.

Última revisión realizada: 15 de noviembre de 2021.

Mecanismos de Comunicación

De conformidad con el Real Decreto 1112/2018, de 7 de septiembre, las personas interesadas podrán realizar:

  1. Comunicaciones sobre requisitos de accesibilidad, con la finalidad de:
    • Informar sobre cualquier posible incumplimiento por parte de su sitio web o de su aplicación para dispositivos móviles de los requisitos de accesibilidad.
    • Transmitir otras dificultades de acceso al contenido.
    • Formular cualquier otra consulta o sugerencia de mejora relativa a la accesibilidad de su sitio web o su aplicación para dispositivos móviles.
  2. Solicitudes de información accesible y quejas, que permita:
    • Solicitar la información relativa a contenidos que están:
      • Excluidos del ámbito de aplicación de este real decreto o
      • Exentos del cumplimiento de los requisitos de accesibilidad por imponer una carga desproporcionada
    • Formular quejas relativas al cumplimiento de los requisitos de accesibilidad.

Para ello, podrán utilizar los siguientes canales de comunicación:

  • Correo electrónico: unidad.comunicacion.hvr.sspa@juntadeandalucia.es
  • Formulario de contacto: Unidad de Comunicación del Hospital Universitario Virgen del Rocío
  • Presencialmente, en la Oficina de la Unidad de Comunicación, ubicada en la primera planta del Edificio de Gobierno del Hospital Universitario Virgen del Rocío.

Las comunicaciones y solicitudes serán recibidas y tratadas por nuestra Unidad de Comunicación.

También podrán realizar reclamaciones sobre sus solicitudes de información accesible o quejas (artículo 13 del RD 1112/2018) a través del Libro de Sugerencias y Reclamaciones,  mediante la solicitud en línea o bien rellenando los formularios y presentándolos en los Registros de Documentos, indicando la materia «Accesibilidad de sitio web o aplicación móvil».  Es conveniente detallar el apartado concreto y el problema encontrado.

Procedimiento de aplicación

Recogido en el artículo 13 del RD 1112/2018, que entró en vigor el 20 de septiembre de 2020.

icono botom de subir al principio de la web

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra politica de privacidad. Aceptar Leer Más.

logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube
logo junta de andalucia
logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio